En el contexto del Día de la Memoria, el titular de l a Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, destacó la importancia de este 24 de marzo y advirtió sobre las agresiones y provocaciones del presidente Javier Milei: "Tenemos un Presidente al que le gusta agredir, burlarse e infundir temor".
En el Día de la Memoria, Martín Lousteau advirtió: "Tenemos un Presidente al que le gusta infundir temor"
El titular de la UCR expresó su preocupación por el contexto político actual y aseguró que "hay que estar parados con coraje porque ese es un muy mal estado de ánimo de esa sociedad".
-
"Memoria, verdad y justicia completa": el video del Gobierno sobre los ´70 y la dictadura
-
Victoria Villarruel cruzó a Estela de Carlotto en redes sociales: "A vos no te votó nadie"

Martín Lousteau marchó en el Día de la Memoria
Ante el contexto político actual, el senador sostuvo que "hay que estar parados con coraje porque ese es un muy mal estado de ánimo de esa sociedad", dijo en diálogo con C5N.
En ese sentido, reivindicó la "tarea histórica" que realizó el radicalismo en la recuperación de la democracia y destacó el "enjuiciamiento a la junta y a las cúpulas guerrilleras".
"El kirchnerismo se olvidó de la tarea de Raúl Alfonsín", cuestionó Lousteau
"Durante el kirchnerismo vimos una sana reanudación de los juicios a los represores pero muchas veces el kirchnerismo se olvidó y no honró la tarea que hizo Raúl Alfonsín hasta que murió", cuestionó el dirigente.
Lousteau celebró el "consenso" que logró la sociedad en torno a "lo que pasó en Argentina" a partir del juicio a las Juntas, aunque lamentó que "cuando ese consenso colectivo es utilizado políticamente se generan contrarreacciones como estas".
El radical advirtió que actualmente hay un reflujo de sectores que tienen "una tradición antidemocrática" que antes "no se estaban manifestando y ahora salen".
Martín Lousteau participó de la marcha del Día de la Memoria y advirtió sobre "los discursos de odio que ponen en peligro el pacto democrático"
El senador Martín Lousteau, más temprano este domingo, se sumó a la masiva marcha por el Día de la Memoria en la Plaza de Mayo y se manifestó junto a la Juventud Radical, Franja Morada, UCR Diversidad y la Organización de Trabajadores Radicales.
"Hoy, a 48 años del golpe militar que sumió a la Argentina en su época más oscura, la legitimación y normalización de los discursos de odio ponen en peligro el pacto democrático que acordamos en 1983", había advertido previamente en su cuenta de X.
Sostuvo que "ya se están viendo las amenazas que no solo quedan en redes sociales, trascienden y tienen consecuencias reales, alimentando la intolerancia y la violencia en la sociedad".
"Memoria, verdad y justicia son los pilares que nos sostuvieron en todos estos años, sigamos fortaleciéndolos", expresó y enfatizó: "Democracia para siempre, Dictadura Nunca Más".
Dejá tu comentario