13 de mayo 2025 - 13:01

Guerra PRO-La Libertad Avanza por "la casa de Mauricio", el piso del 20% y el invicto desde 2005

Feroz disputa entre Mauricio Macri y Javier Milei en Ciudad de Buenos Aires. El factor Larreta, los cálculos del PRO para la Legislatura y efecto Ficha Limpia.

Batalla central entre el PRO de Mauricio Macri y La Libertad Avanza este domingo en la Ciudad.

Batalla central entre el PRO de Mauricio Macri y La Libertad Avanza este domingo en la Ciudad.

"Estamos discutiendo la casa de Mauricio, por eso la la virulencias discursiva de estos días". Un estrecho colaborador de Mauricio Macri gráfica así la metralla de acusaciones que el jefe del PRO y Javier Milei se dedicaron en la semana previa a las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, en la política como en la vida, es más importante lo que uno hace que lo que uno dice.

Hasta hora, y pese a la virulencia verbal que desató entre PRO y La Libertad Avanza la caída del proyecto de Ficha Limpia, se mantienen a flote las negociaciones para buscar un acuerdo de cara a las elecciones desdobladas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. "Hay tiempo, faltan dos meses para el cierre de frentes en julio y todavía puede pasar cualquier cosa", admiten desde el macrismo ante la consulta de Ámbito.

Es que en la elección de este domingo se discute "la casa de Mauricio" y mientas Jorge Macri obtenga un resultado que le permita blindar la gobernabilidad en la Legislatura de la Ciudad, que renovará 30 bancas, el vínculo entre Macri y Milei se podrá recomponer. En el búnker de campaña de Silvia Lospennato proyectan que un piso del 20% de los votos, con una diferencia menor a los 5 puntos con Manuel Adorni, sería un resultado aceptable.

Cálculos del PRO

Esa cifra le permitiría meter al PRO entre 6 y 7 legisladores porteños, un número suficiente para asegurar el quórum en la Legislatura y mantener el mapa de alianzas con sectores de la UCR de la Ciudad que responden a Daniel Angelici y el bloque de libertarios blue de Ramiro Marra, entre otras expresiones de potenciales socios políticos para contener la expansión de las fuerzas del cielo en la Capital Federal.

Para eso, en el PRO siguen de cerca la evolución de Horacio Rodríguez Larreta a quien ven errático y desenfocado luego del debate de candidatos a legisladores donde hizo campaña para ser jefe de gobierno, una disputa que llegará recién en 2027. Si Larreta hace una buena elección el domingo, el macrismo estará en problemas para llegar al piso del 20% al que aspiran en este comicio para la Legislatura. Y un resultado adverso que deje al PRO sin el control del quórum ni los votos en el recinto impactará también en la relación con la Casa Rosada, no solo de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre sino también en el Honorable Congreso de la Nación.

En la Cámara de Diputados, la bancada del PRO que preside Cristian Ritondo es el salvavidas de la agenda legislativa de Javier Milei a nivel nacional. Desde la ley bases hasta el blindaje de los vetos de la Casa Rosada a la movilidad previsora y el financiamiento universitario tuvieron al macrismo como principal rueda de auxilio. Pero la caída de Ficha Limpia pude haber marcado un punto de inflexión que se suma a la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza con la posibilidad de la fuga de una docena de diputados PRO que responden más a la Ministra de Seguridad de la Nación que al expresidente.

Crisis con La Libertad Avanza

"Esta semana se desinfló la voluntad de acuerdo de nuestros dirigentes con LLA en provincia de Buenos Aires pero los puentes no están rotos. Nosotros siempre tuvimos voluntad rentista y si no es con ellos, armaremos un frente con otros sectores", explica una de las autoridades del PRO en el principal distrito electoral del país. El plan B del macrismo en territorio bonaerense es una especie de relanzamiento de lo que fue Juntos por el Cambio junto a sectores de la UCR y el peronismo anti kirchnerista que aglutinan intendentes del conurbano como Fernando Gray.

El duelo verbal Macri-Milei por Ficha Limpia que llevó al Presidente a calificar de "miserables" a los macristas y al expresidente a tratar de "alucinado" al actual jefe de Estado no tiene por ahora réplicas tangibles en los votos que el PRO pueda, o no, aportarle a la Casa Rosada en el Congreso para blindar la gobernabilidad hasta 2027.

Desde la óptica de Macri, desde el equilibrio fiscal hasta la estabilidad cambiaria dependen del apoyo que sus legisladores nacionales le ofrecen a Milei en el Poder Legislativo. Una lectura que, en parte, comparte Santiago Caputo, más preocupado por la elección nacional de octubre que por las aventuras locales de las provincias y por la delicada guerra que Karina Milei desató contra el partido del ingeniero en la Ciudad de Buenos Aires.

La polémica por Ficha Limpia relanzó la campaña de Lospennato junto en la recta final de cara a las elecciones de este domingo. La candidata no se despega de Mauricio Macri y emergió más nítidamente este semana como la impulsora de del proyecto que impedía una eventual candidatura nacional de Cristina de Kirchner. Esa es la disputa descarnada entre el PRO y LLA en la Ciudad, la bandera de principal opositor al kirchnerismo.

Dudas sobre Javier Milei

El manto de dudas que se extendió sobre Milei, y La Libertad Avanza, por un presunto acuerdo con Cristina para hacer caer Ficha Limpia es nafta para la campaña del PRO. Y un puñal para el periodista Manuel Adorni. "Adorni es Milei", siempre y cuando Milei no quede pegado al kirchnerismo. El comunicado que este martes publicó el Frente Renovador para la Concordia Social de Carlos Rovira confirmó que sus senadores Carlos Arce y Sonia Decut votaron en contra de Ficha Limpia "para ayudar a Javier Milei". El Presidente no hizo mención ni desmintió hasta ahora ese documento que lo pega a la supervivencia política de Cristina a nivel nacional.

La única elección que el PRO perdió en CABA fue en 2003 cuando la fórmula Macri-Larreta perdió el balotaje contra Aníbal Ibarra. Desde entonces mantuvo el invicto. Si este domingo se confirma el crecimiento electoral de LLA en centros urbanos, luego de los triunfos en las capitales de Salta y Jujuy, podría haber una polarización entre Adorni y Santoro en las elecciones porteña, lo que significaría de mínima un cambio de época en la Ciudad de Buenos Aires a pesar de que algunos analistas ya hablan del fin de una era. Ese escenario obligaría a Jorge Macri a resetear su gobierno de cara a 2027 cuando se discuta tal vez de manera terminal quien se queda con "la casa de Mauricio".

Dejá tu comentario

Te puede interesar