Los trabajadores del Hospital Garrahan realizaron un paro este miércoles en reclamo por mejoras salariales al gobierno de Javier Milei, que por el momento no presentó ninguna propuesta. El principal pedido es que el ingreso inicial sea de $1.800.000, una recomposición que compense la pérdida del 41% del poder adquisitivo que sufrieron desde fines de 2024.
Conflicto salarial en el Hospital Garrahan: los trabajadores realizaron un nuevo paro
El principal pedido es que el ingreso inicial sea de $1.800.000, una recomposición que compense la pérdida del 41% del poder adquisitivo que sufrieron desde fines de 2024.
-
Continúa el reclamo salarial en el Garrahan: los trabajadores realizarán un abrazo al hospital
-
Conflicto en el Hospital Garrahan: desginaron a una nueva directora del Consejo de Administración

La medida de fuerza comenzó este miércoles a las 7 de la mañana.
Además, durante la tarde se llevó a cabo un festival solidario con la participación de varios artistas, desde representantes de folklore y cumbia, hasta rock.
En diálogo con C5N, Camila, una de las enfermera del hospital del sector de neonatología, expresó: "Agradecemos a la sociedad que se involucra en la causa, no solamente de nuestras familias sino de las familias de los pacientes", empezó y agregó: "Venimos de dos mesas conciliadora en donde no hubo ninguna propuesta, por lo que no tenemos ninguna expectativa para el lunes".
Yanina, una de sus compañeras, se sumó al reclamo y declaró: "Es un hospital donde no paras de aprender, todo el tiempo. Tiene casos muy complejos, tiene pacientes de todo el país. Brinda una atención tan grande con afecciones graves como pacientes oncológicos, no sólo del país sino de Latinoamérica".
"Estar peleando por un aumento salarial y estar respondiendo que no somos ñoquis es cansador", cuestionó.
Por último, exigieron que el Gobierno los escuche: "Reclamamos salud pública para todos y para todas las infancias vulnerables, un salario digno igual a la canasta familiar que es de 1.800.000 pesos que es lo que necesitamos todos los trabajadores del lugar".
El reclamo de los trabajadores del Hospital Garrahan
La medida de fuerza que se llevó a cabo este jueves fue convocada por la asamblea general de la institución. "Es una respuesta a la guerra que el Gobierno está emprendiendo contra el principal hospital pediátrico del país", declaró Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE.
El referente de los trabajadores estatales del Garrahan cuestionó que el propio Javier Milei, lejos de rectificarse, ratificó "las barbaridades que vienen diciendo sus funcionarios, incluidas flagrantes mentiras". Y puso como ejemplo: "Dijeron que el personal administrativo es mayoría, cuando representa solo al 10% del total, según las estadísticas oficiales de una institución que está controlada en su gestión por el gobierno desde diciembre de 2023".
Además, criticó al mandatario por sostener "la aberración de que un salario superior a los $380.000 superaría la línea de pobreza" y plantear "que las residencias deberían ser sin salario, lo cual desmantelaría por completo el sistema público de salud".
"Mientras el personal del Garrahan protagoniza hitos de la salud pública con salarios de hambre, el consejero nombrado por el Gobierno a dedo (Jorge Menehem) acaba de dejar de estar nombrado ad honorem para pasar a percibir un salario bruto cercano a los 6 millones de pesos. Son la peor casta, y encima al servicio de destruir la salud pública" agregó Lipcovich.
El conflicto salarial
Para Gerardo Oroz, secretario adjunto de ATE Garrahan, el plan de Milei y Lugones es "vaciar el Garrahan y desmantelar al sistema de salud". Sin embargo, aseguró que "se están encontrando un gran obstáculo" que es "la pelea de sus trabajadores por salario y condiciones de trabajo logró un apoyo sin precedentes".
Respecto al eje central del reclamo, resumió: "Nuestro pedido de un salario inicial de $1.800.000 es equivalente a la defensa del hospital. Por eso, el plan de lucha se profundizará. Exigimos que cesen las maniobras dilatorias y se concrete una propuesta concreta por parte del gobierno y las autoridades". Para acompañar el reclamo, los trabajadores realizarán un festival desde las 9 hasta las 22 con estos artistas solidarios.
- Temas
- Hospital Garrahan
- Paro
Dejá tu comentario