22 de mayo 2024 - 09:01

Javier Milei le declara la guerra al Congreso y a los gobernadores

La cancelación del Pacto de Mayo de Javier Milei dio por terminada la tregua con los gobernadores. Incertidumbre por ley Bases y paquete fiscal en el Congreso.

Javier Milei bajó a los gobernadores del Pacto de Mayo y anoche le lanzó una dura advertencia al Congreso.

Javier Milei bajó a los gobernadores del Pacto de Mayo y anoche le lanzó una dura advertencia al Congreso.

Reuters

Javier Milei acotó anoche su ya exiguo mapa de aliados políticos. En Diputados, la UCR, UP y partidos provinciales se unieron para avanzar en la restitución del Fonid y de partidas para las universidades públicas. A la misma hora pero en el Senado, también peronistas y radicales, incluso con un sector del PRO, se coordinaban para reclamar la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional que expliquen el paquete fiscal. Todo mientras en Misiones se espiraliza el conflicto social que los gobernadores aliados de Casa Rosada siguen de cerca por el temor al efecto contagio en sus provincias.

El repliegue político interno de Javier Milei se camufla detrás del conflicto bilateral con España y en medio del show musical que el Presidente ofrecerá esta noche junto a una banda de rock libertaria que presentará en sociedad también a Bertie Benegas Lynch como músico aficionado.

Ya sin el apoyo orgánico de la UCR que anoche exhibió a Rodrigo De Loredo como uno de los jefes opositores en el recinto, ex aliado de Milei, el Gobierno tampoco logra en el Senado el respaldo de la Guadalupe Tagliaferri (PRO) quien cruzo al jefe de bancada de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche: "Si quieren sacar la ley bases y el paquete fiscal, pónganse a trabajar".

Javier Milei pierde un aliado

El desembarco de Mauricio Macri como nuevo presidente del PRO también trae audio político en Casa Rosada. El ex presidente de Boca reunió ayer a sus tropa en sus oficinas, incluidos los gobernadores, para reafirmar el perfil opositor del partido. Macri se quiere diferenciar de Patricia Bullrich y evitar que LLA se fagocite al sello PRO de cara a las legislativas. Al expresidente le preocupa, cada vez mas, la falta de gestión del Gobierno y apunta al jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Los gobernadores de Juntos, los "dialoguistas" también empiezan a encender señales de alarma. Ignacio Torres (PRO) de Chubut advirtió que si el PRO se fusiona con La Libertad Avanza, abandona el espacio. El patagónico recibió a Axel Kicillof en Rawson la semana pasada, antes de que el gobernador de Buenos Aires fuera recibido también por el radical Maximiliano Pullaro de Santa Fe.

Gobernadores sin Pacto de Mayo

El reacomodamiento del mapa opositor se aceleró con la cancelación unilateral del Pacto de Mayo anunciada por Milei. El Presidente bajo a los gobernadores de la convocatoria a Córdoba por el 25 de mayo furioso porque la ley Bases y el paquete fiscal se empantanaron en el Senado.

Ni siquiera habría sesión la semana que viene teniendo en cuenta que el oficialismo no logra los acuerdos para emitir dictamen. El Senado recién podría votar el proyecto con cambios en junio para devolverlo a Diputados. Un final incierto luego de casi 6 meses de gestión con idas y vueltas en el Congreso pero sin ninguna ley aprobada.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, el más moderado y negociador dentro del Gabinete, se sumo a la guerra de Javier Milei contra el Poder Legislativo y definió al Congreso como un edificio viejo donde hay ratas. El Presidente venia de definir ante empresarios a los diputados y senadores como "maníacos, degenerados del gasto público que lo único que hacen es mandar proyectos al Congreso para romper el equilibrio fiscal".

Advertencia al Congreso

Se consuma así el mayor temor de los Gobernadores. La cancelación del Pacto de Mayo no abre una nueva ventana de negociación con la Casa Rosada sino que implica el final de la tregua que Milei les ofreció luego de su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso el 1 de marzo pasado.

"Yo les aviso, por si les interesa, que cualquier proyecto que manden desde el Congreso, que quieran romper el equilibrio fiscal, romper la caja y hacer volar este país por los aires, se los voy a vetar. Me importa tres carajos", aseguró anoche en su discurso de cierre del 41º Congreso Anual del IAEF.

El problema para el Gobierno es que, cancelado el Pacto de Mayo donde se iba a debatir un nuevo esquema de distribución de recursos, ahora los gobernadores vuelven a la carga con reclamos a través del Congreso donde comienzan a reagrupar fuerzas en el recinto. A los reclamos por los fondos educativos se suma también el de los subsidios al transporte que esta semana motivaron una nueva queja de Pullaro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar