21 de marzo 2017 - 15:42

Piden un amparo judicial para evitar "represión" en la Marcha Federal Docente

Con el objetivo de abrir la paritaria nacional, miles de maestros comenzaron este lunes y martes una peregrinación que confluirá en el microcentro porteño, con un imponente acto frente la Casa Rosada.
Con el objetivo de abrir la paritaria nacional, miles de maestros comenzaron este lunes y martes una peregrinación que confluirá en el microcentro porteño, con un imponente acto frente la Casa Rosada.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi recibió en las últimas horas un amparo para evitar una "represión sin control" durante la Marcha Federal Docente que culminará este miércoles por la tarde en la Plaza de Mayo.

Según la presentación judicial a la que accedió ámbito.com, el abogado y exprofesor universitario Daniel Igolnikov solicitó al juez de Giorgi que "disponga un amparo para proteger la integridad física y el derecho de quienes participen" de la movilización, tras los recientes dichos de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

Este lunes, a través de la red social Periscope, la funcionaria dijo que "paso a paso y de una manera lógica se va a empezar actuar" en la Ciudad de Buenos Aires con la policía porteña ante los piquetes, mientras que luego se sumarán la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura ante los cortes en "las rutas federales". "Hemos tenido reuniones entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y la provincia y a partir de ahora va a comenzar haber una actuación", insistió.

"Nosotros vamos a actuar, ahora si actuamos no entremos en la paranoia argentina. Porque después si actuamos porque actuamos, y si no actuamos porque no actuamos", prometió la ministra a un canal de TV, luego de una semana cargada de protestas y cortes de tránsito en el centro porteño. Bullrich denunció que hay "un intento permanente de grupos políticos, de gente que dicen ser organizaciones sociales, que lo que hacen es estar permanentemente en la calle" y advirtió: "Las fuerzas de seguridad van a actuar como se actúa en cualquier parte del mundo, dispersando, y esa dispersión puede tener alguna consecuencia".

En el escrito, Igolnikov justificó su pedido: acciono en la Justicia ante la "urgencia" que provoca una "amenaza de represión sin control, la cual -según estimó- equivale a una declaración de incompetencia de la ministro Bullrich, por parte de quien tiene que velar por los derechos de todos".

La marcha docente convocó a delegaciones de todo el país, en el marco de una huelga de 48 horas. Con el objetivo de abrir la paritaria nacional, miles de maestros comenzaron este lunes y martes una peregrinación que confluirá en el microcentro porteño, con un imponente acto frente la Casa Rosada. Este miércoles se espera la movilización de docentes de Córdoba, Jujuy, La Rioja, Salta, Tucumán, San Luis, Neuquén, porteños y la principal columna de la provincia de Buenos Aires.

Ante el pedido de amparo, el juez podría reclamar a Bullrich abstenerse de aplicar el protocolo antipiquete. "Son hechos públicos y notorios que la ministro de Seguridad informó que, en cumplimiento del protocolo de seguridad, van a dispersar a los manifestantes y si hay un muerto no sería atribuirle a su responsabilidad", remarcó el denunciante.

Piden un amparo judicial para evitar "represión" en la Marcha Federal Docente by ambito.com on Scribd




Informe de Sebastián D. Penelli.-

Dejá tu comentario

Te puede interesar