El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta noche un alerta roja por fuertes tormentas para amplias zonas de la provincia de Buenos Aires ante las fuertes lluvias que azotan la región.
Qué implica un alerta roja meteorológica y qué recomiendan hacer
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta roja para amplias zonas de la provincia de Buenos Aires.
-
Fuertes tormentas e inundaciones: rige un alerta naranja en el AMBA y se elevó a roja en zonas de la Provincia
-
Una ola de frío llegará al país y afectará al AMBA con temperaturas por debajo de los 10°

Ante fuertes lluvias e inundaciones recomiendan a la población a seguir las instrucciones oficiales de las autoridades de su distrito.
El alerta roja incluye zonas como Zárate, Moreno, Campana, Areco, Exaltación de la Cruz, Mercedes, Luján, Suipacha, Pergamino, Arrecifes, Salto, Mercedes, Chacabuco, Junín, Lincoln, Rojas, General Arenales, Vedia y parte de General Pinto.
Qué implica un alerta roja
Según indica la página web del Servicio Meteorológico Nacional, un alerta de Nivel Rojo anticipa que se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres.
Este caso está reservado para situaciones muy particulares en donde la intensidad del fenómeno esperado estaría cercano a su máximo climatológico, por lo que esperamos que a este nivel de alerta surja en el 1% de los casos o menos.
Los Avisos a muy Corto Plazo (ACP) instan a la población a tomar acciones rápidamente, ya que el fenómeno puede ocurrir puede ocurrir desde unos pocos minutos hasta 3 horas luego de su emisión.
El Nivel rojo llama a la población a evitar salir de sus casas y seguir las instrucciones oficiales de las autoridades de su distrito. Además, insta a comunicarse con los sistemas de emergencia ante cualquier necesidad o urgencia suscitada por el evento climático.
En la provincia de Buenos Aires ante una emergencia comunicarse al 107, 103 y 911.
Dejá tu comentario