8 de junio 2007 - 00:00

Mendoza vive el invierno, pero brilla todo el año

Mendoza vive el invierno, pero brilla todo el año
Es un clásico. Mendoza se prepara en invierno para recibir a los turistas de todo el mundo que deseen disfrutar de nieve, aventura, vinos y sus atractivos turísticos y culturales. Para ellos, Ambito del Placer ofrece una guía detallada.

Nieve y esqui
Uno de los «fuertes» de Mendoza son sus centros de esquí: Vallecitos, Penitentes y Las Leñas. Constituyen la trilogía de complejos turísticos que prometen belleza natural y deportes invernales, además de ser óptimos en cuanto a la calidad de las pistas y servicios. Con el tiempo se han convertido en sede de grandes eventos, tanto en lo referente al esquí tradicional, como a otras prácticas novedosas y alternativas. Trineo, snowboard, pato, polo, snowcat, windski y otros deportes se anexan al esparcimiento en la zona. También por la noche ofrecen discotecas, pubs y, por supuesto, gastronomía con sello propio.

Centros de esquí:
Vallecitos - Complejo Valles del Plata. Se encuentra ubicado en el Departamento de Luján de Cuyo, en zona de Alta Montaña. Ubicado a 80 km de la Ciudad de Mendoza al noroeste de la Capital y al pie del Cordón del Plata a unos 2.900 a 3.200 metros sobre el nivel del mar. Vallecitos es un pequeño centro pionero de esquí en Mendoza. Un lugar en donde puede vislumbrarse nieve eterna, glaciares y cumbres de más de 5.000 metros. Se divide en áreas bien marcadas según los pisos de altura, vegas y quebradas colgantes. En cuanto a la nieve cuenta con pistas fáciles, intermedias y difíciles con una superficie de 100 ha. El tipo de nieve es seca, compacta y en polvo.
Otras actividades: cabalgatas de montaña entre vegas y valles. Se integra además con las zonas turísticas del Alto Potrerillos tales como: Valle del Sol, Piedras Blancas, El Salto, Las Vegas, entre otros. También se realiza andinismo.
Las 12 pistas totalizan 4.740 m de superficie esquiable. Se practica esquí alpino, de fondo y de competición de nivel nacional. El centro cuenta con una hostería y 4 refugios, escuela de esquí, alquiler y venta de equipos, servicio médico, radioenlace telefónico, restorán y sanck bar, servicio fotográfico y de video.
Cómo llegar: hay que tomar la Ruta Internacional 7, empalme con Ruta Provincial 82, luego ruta variante Vallecitos, consolidada.
Centro de esquí Los Penitentes. La base se encuentra a 2.580 m.s.n.m. y la cima a 3.194 m. Ubicado entre los cerros Santa María, Las Leñas, Cruz de Caña, a la vera del río Las Cuevas y los arroyos Santa María y Cruz de Caña. Las pistas están bien dispuestas para la práctica de deportes. Tiene 17 pistas calificadas como fáciles, intermedias, difíciles y muy difíciles con una superficie esquiable de 300 has. Buena calidad de nieve seca, polvorosa y compacta. Su longitud de pistas alcanza los 60.000 m y una longitud máxima de descenso ininterrumpido de 7.000 m.
Posee 8 medios de elevación tipo telesillas, telesquí y carrousel. Se practica esquí nórdico y alpino, de competición, juegos de nieve, trineos, snowboard Y Snowcat.
La combinación de las pistas Valle Azul 4, Camino Escuela y Tolosa, conforman una longitud esquiable de casi 7.000 m. Está integrado a los atractivos de Puente del Inca y del Parque Provincial Aconcagua - Laguna Horcones (que refleja la pared sur del cerro más alto de Occidente).
Ubicación: a 170 km al noroeste de la Ciudad de Mendoza, en la cordillera de los Andes, a 7 km de Puente del Inca, por Ruta Internacional 7.
Nuevos servicios: Heli-esquí (traslado en helicóptero hasta las pistas de esquí extremo y para avistaje del cerro Aconcagua).

Centro de esqui Las Leñas
El Valle de Las Leñas se encuentra en el departamento de Malargüe, a 70 km de la cabecera departamental, a 200 km de San Rafael, a 440 km de Mendoza y a 1.180 km de Buenos Aires. Se accede fácilmente por rutas pavimentadas.
El complejo consta de 12 pistas y 32 combinaciones entre éstas, que conforman 60 km esquiables, más esquí de fondo. Este centro cuenta también con la mayor extensión de descenso ininterumpido en el país: 7.050 metros, combinando las pistas Apolo, Neptuno y Venus. Posee sitios para la práctica de trineo, pato, trineos mecánicos, snowboard y snowpolo entre otras opciones. También se puede disfrutar de una piscina climatizada, canchas de tenis, pádel, minigolf, casino internacional, disco, confiterías y pubs en las pistas.
Cuenta con un hotel de cinco estrellas, 5 de cuatro estrellas, 6 apart-hotel, 6 dormy houses, un apart de tiempo compartido, centro comercial y salón de belleza.
Servicios: supermercado, centro médico, escuela de esquí, salones para convenciones y espectáculos correos, bancos, jardín para niños, restoranes, rotisería, alquiler y venta de equipos, gimnasios, sauna, servicio de patrulla y rescate, servicio doméstico para los departamentos y servicio de baby-sitter.

Un dia en la montaña
Si planea viajar a la montaña y es su primera vez, le damos aquí algunos consejos:
 Verifique llevar los elementos de protección personal: crema solar, lentes para sol, guantes para nieve, muda de ropa: medias, pantalón, polar o pulóver.
 Verifique el estado del vehículo en general.
 Si viaja con su auto, solicite el parte diario a Defensa Civil en la línea gratuita 103 y averigüe el estado de las rutas.
 Llene el tanque de combustible y rellénelo cada vez que pueda. En caso de bloqueo puede pasar mucho tiempo antes de ser rescatado y el combustible es vital para accionar la calefacción.
 Equípese con un botiquín de primeros auxilios.
 Lleve todos los abrigos en el interior del auto.
 Es recomendable llevar cadenas para la nieve de modo de evitar patinadas y deslizamientos con el vehículo después de una nevada. Asesórese acerca de cómo se colocan y asegúrese que sea del rodado de su vehículo.
 Trate en lo posible de llevar siempre chocolates, alfajores o cualquier alimento de gran valor energético y termo con agua caliente, por si sufre alguna demora imprevista en el viaje.
 Si se encuentra en un bloqueo por un temporal de nieve: a) tenga mucho cuidado a la hora de estar dentro del vehículo. Si lo mantiene encendido y con la calefacción funcionando, retire del exterior la nieve del costado dejando que respire correctamente la zona del escape para evitar que el monóxido de carbono ingrese dentro del auto. b) No olvide bajar un poco las ventanillas para tener una vía de renovación de aire. c) Coloque una prenda de color en la antena de su automóvil y procure que el techo quede al descubierto así será visible desde algún medio aéreo o por la patrulla de rescate.
 Si va a ingresar en algún camino de montaña fuera de las rutas marcadas y no conoce el lugar, es recomendable consultar en los puestos de Policía o Gendarmería más cercano para pedir asesoramiento, el personal esta idóneamente preparado.
 No acelere con brusquedad.
 Viaje con buena visibilidad.
 Esté atento a las señales viales y no desestime las indicaciones de las autoridades.
 No olvide la documentación vehicular y personal antes de emprender la visita a los centros de esquí. Se suele pedir esta documentación a la hora de adquirir algún elemento de alquiler (cadena, trineos, esquí, snowboard, indumentaria).

AVENTURA Y NATURALEZA
La belleza imponente de la Cordillera de los Andes, con los cerros más altos del mundo occidental, reservas naturales, diques y ríos de montaña, médanos y arenales del desierto. Son diversas las propuestas, que abarcan desde el deporte extremo (ideal para intrépidos viajeros), hasta placenteros circuitos de turismo naturaleza para todo público.

Aconcagua
El punto más alto de occidente, el cerro Aconcagua, con 6.959 metros de altura, se encuentra a 180 km de la Ciudad. Es uno de los escenarios preferidos por andinistas de todo el mundo, que llegan con la apertura de temporada, en la época estival. El público en general puede visitar la Laguna de Horcones en el Parque Aconcagua, ideal para hacer excursiones. Temporada: noviembre a marzo. Tramitación de permisos, en la Dirección de Recursos Naturales y Renovables del Gobierno de Mendoza.

Naturaleza y ecoturismo
Mendoza ofrece una amplia gama de propuestas como safaris fotográficos, avistaje de aves u otra fauna y flora típicas, conjugadas por las bellezas geomorfológicas. Y tanto en el norte como en el sur, el visitante podrá descubrir los cautivantes paisajes del desierto con sus extensos médanos en los Altos Limpios y las dunas del sur. Otra opción de turismo naturaleza son las visitas a los múltiples parques provinciales y áreas protegidas.
Divisadero Largo (a escasos minutos de la Ciudad), Reserva Telteca (donde se encuentran los bellísimos Altos Limpios) en el departamento de Lavalle, Laguna y Capilla del Rosario (también en Lavalle).
En Malargüe se encuentran Caverna de las Brujas, Caverna del Tigre y Castillos de Pincheira, Laguna Llancanelo, la Payunia, Laguna de la Niña Encantada y Pozo de Las Animas. El Tupungato en el Valle de Uco o la recientemente inaugurada reserva privada de Sierra Pintada. La Laguna del Diamante, Parajes de Cañón del Atuel, son algunos de los parajes más fascinantes que ofrece la geografía de Mendoza.

Dejá tu comentario