13 de mayo 2025 - 11:00

¡Alerta máxima! Aumentaron los reportes sobre robos de cuentas en Instagram en Argentina

Usuarios enfrentan fraudes sofisticados en línea que comprometen privacidad y exponen datos sensibles sin previo aviso.

Aprendé a proteger tu cuenta de Instagram con las nuevas herramientas en 2025.

Aprendé a proteger tu cuenta de Instagram con las nuevas herramientas en 2025.

Actualmente, los casos de usuarios que pierden el control de sus perfiles en redes sociales debido a engaños muy bien elaborados son cada vez más comunes. No es algo para tomarse a la ligera, ya que este tipo de incidentes puede tener consecuencias graves.

Las víctimas no solo pierden acceso a sus cuentas, sino que también quedan expuestas a manipulaciones que pueden afectar a su entorno cercano. Por eso, es fundamental conocer cómo operan los atacantes y qué se puede hacer para evitar caer en sus trampas.

Ciberataque Inteligencia Artificial.png

Así trabajan los ciberdelincuentes

Los estafadores digitales utilizan una estrategia engañosa pero altamente eficaz. Todo comienza con un mensaje privado que aparenta ser enviado por el equipo de soporte oficial de la plataforma. En ese mensaje advierten sobre supuestas infracciones o posibles sanciones, como la pérdida del sello de verificación.

Ese primer contacto suele incluir un enlace que dirige a un sitio web que simula ser auténtico. Ahí ya invitan al usuario a confirmar su identidad ingresando datos como su nombre de usuario, clave de acceso o incluso su número de celular. Una vez que se introducen esos datos, los delincuentes se apropian del perfil.

Para lograrlo, apelan a técnicas de manipulación emocional. Se aprovechan del miedo y la urgencia para que la persona actúe sin pensar. Estos métodos forman parte de lo que se conoce como "ingeniería social", una táctica muy común en fraudes digitales.

Los pasos para evitar que roben tu cuenta

La mejor defensa ante estas amenazas es estar informado y aplicar medidas de seguridad. Algunos hábitos proteger tu perfil de posibles intrusos.

  1. Primero, es importante desconfiar de cualquier mensaje directo que asegure provenir de la red social, especialmente si menciona problemas con tu cuenta. La plataforma nunca se comunica por esa vía para temas de seguridad.
  2. También es clave revisar el enlace antes de entrar: las direcciones legítimas siempre comienzan con www.instagram.com o help.instagram.com. Si ves una variación, es probable que sea un sitio falso.
  3. No compartas códigos de verificación que te lleguen por SMS o por aplicaciones de autenticación. Ningún servicio serio te los va a pedir por mensaje. Activar la verificación en dos pasos, preferentemente mediante apps como Google Authenticator, también es una excelente manera de reforzar la protección.
  4. Elegí contraseñas fuertes, que combinen letras, números y símbolos, y evitá repetirlas en otros servicios. Además, revisá periódicamente desde la app los correos recibidos (Configuración > Seguridad > Correos electrónicos de Instagram) para asegurarte de que sean auténticos.
  5. Por último, cerrá la sesión en los dispositivos que no estés usando y chequeá la actividad de inicio de sesión desde la sección de seguridad en la app.

¿Qué hacer si te roban la cuenta?

Si te hackearon el perfil, el tiempo es clave. Revisá tu casilla de correo para ver si recibiste mensajes de seguridad desde la dirección [email protected]. Si alguien modificó tu email, podés intentar revertir el cambio desde el enlace “Proteger mi cuenta”.

Otra opción es ingresar a la app y seleccionar “¿Olvidaste tu contraseña?”, para intentar recuperar el acceso con tu usuario, correo o número telefónico. Si eso no funciona, es probable que la plataforma te pida verificar tu identidad. En algunos casos, solicitan un video selfie como parte del proceso, que luego eliminan dentro de los 30 días.

Una vez que completás todos los pasos de verificación, vas a recibir instrucciones detalladas para volver a tener el control de tu perfil.

Dejá tu comentario

Te puede interesar