20 de mayo 2025 - 09:00

¡Alerta usuarios! Cómo evitar estafas en sorteos de Instagram

Protege tu información y evitá caer en trampas comunes en redes sociales. Informate y actuá con precaución.

Conocé los pasos para verificar si un sorteo de instagram es falso o no.

Conocé los pasos para verificar si un sorteo de instagram es falso o no.

Últimamente ciertos especialistas en seguridad informática estuvieron alertando sobre un aumento en la cantidad de perfiles falsos en Instagram que imitan a marcas e influencers conocidos. Estos perfiles utilizan imágenes y nombres idénticos a los originales para engañar a los usuarios y robar sus datos.

Los estafadores crean estos perfiles falsos para ofrecer premios inexistentes y solicitar información privada, como números de tarjetas de crédito o pagos previos, generalmente bajo el pretexto de cubrir gastos de envío. Esta práctica se volvió común en sorteos y promociones en redes sociales, una tendencia que los ciberdelincuentes han aprovechado para sus fines fraudulentos.

INSTAGRAM 2.jpg

Los falsos sorteos: como identificarlos

La manera de evitar caer en los sorteos con intenciones ocultas es identificándolos y esta es la manera:

  • Cuentas sin verificación oficial (sin el tilde azul) que organizan sorteos de marcas famosas: Uno de los primeros indicios de un sorteo falso es la ausencia del tilde azul de verificación en el perfil que lo organiza. Las marcas y influencers legítimos suelen tener esta verificación, que confirma su autenticidad. Si una cuenta que parece ser de una marca conocida no tiene este tilde, es probable que sea una estafa.
  • Perfiles con pocos seguidores, poca actividad o creados recientemente: Otro signo de alerta es la cantidad de seguidores y la actividad del perfil. Los perfiles falsos suelen tener pocos seguidores y poca actividad, o haber sido creados recientemente. Las marcas y influencers reales tienen una presencia establecida y una cantidad significativa de seguidores y publicaciones.
  • Publicaciones con faltas de ortografía o textos traducidos automáticamente: Las publicaciones de sorteos falsos a menudo contienen errores de ortografía o textos que parecen haber sido traducidos automáticamente. Las marcas legítimas cuidan mucho la calidad de sus comunicaciones y rara vez cometen este tipo de errores.
  • Comentarios restringidos o inexistentes en las publicaciones: Los sorteos falsos suelen tener los comentarios restringidos o inexistentes en sus publicaciones. Esto se hace para evitar que los usuarios alerten a otros sobre la estafa. En cambio, los sorteos reales suelen tener una sección de comentarios activa y participativa.
  • Solicitudes de pago anticipado para recibir el premio: Una de las señales más claras de una estafa es la solicitud de un pago anticipado para recibir el premio. Las marcas legítimas no piden dinero por adelantado para entregar premios. Cualquier solicitud de este tipo debe ser vista con sospecha.
  • Mensajes que presionan para actuar rápido o que el premio solo está disponible por tiempo limitado: Los estafadores a menudo utilizan tácticas de presión para que los usuarios actúen rápidamente, diciendo que el premio solo está disponible por tiempo limitado. Esta urgencia es una táctica común para evitar que las personas piensen demasiado y caigan en la trampa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar