16 de mayo 2025 - 18:00

Meta anunció una nueva aplicación personalizada para el uso de cada usuario

La exitosa compañía lanzó una app independiente que busca ofrecer una experiencia de inteligencia artificial exclusiva.

El magnate tecnológico Mark Zuckerberg creó una nueva app para incluirla en su imperio.

El magnate tecnológico Mark Zuckerberg creó una nueva app para incluirla en su imperio.

Meta, la empresa dueña de plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, fue una de las primeras en integrar la inteligencia artificial en sus servicios. Con una base de usuarios que supera los mil millones mensuales, la compañía ha buscado constantemente mejorar la experiencia del usuario mediante la implementación de actualizaciones personalizadas.

Estas integraciones de herramientas como la IA permiten que los usuarios interactúen con asistentes virtuales directamente desde sus plataformas favoritas, facilitando tareas como la generación de contenido, respuestas automatizadas y recomendaciones personalizadas. Sin embargo, la creciente complejidad y diversidad de las interacciones derivó en la necesidad de una solución más centralizada e independiente.

En respuesta a esta necesidad, Meta dió un paso adelante al desarrollar una aplicación que concentra todas las capacidades de su inteligencia artificial. Esta nueva app busca ofrecer una experiencia más coherente y enfocada, permitiendo a los usuarios interactuar con la IA de manera más directa, sin depender de las plataformas sociales.

whatsapp meta.webp

Meta IA: sus funciones y objetivos

La nueva aplicación, denominada Meta IA, está diseñada para ser un asistente virtual personalizado que se adapta a las preferencias y necesidades de cada usuario. Impulsada por el modelo de lenguaje Llama 4, desarrollado por Meta, la app ofrece una experiencia conversacional avanzada, permitiendo comunicación tanto por texto como por voz. Además, cuenta con funciones como generación y edición de imágenes, y un feed de descubrimiento donde los usuarios pueden explorar y compartir interacciones con la IA.

Una de las características más destacadas de Meta AI es su capacidad de personalización. La aplicación utiliza datos de las plataformas de Meta, como Facebook e Instagram, para adaptar sus respuestas y recomendaciones al contexto y preferencias del usuario. Esto permite una experiencia más relevante y útil, donde la IA puede recordar interacciones pasadas y ofrecer sugerencias basadas en el comportamiento y gustos individuales.

meta

La decisión de lanzar una aplicación independiente refleja el objetivo de Meta de ofrecer una experiencia de inteligencia artificial más enfocada y accesible. Al separar la IA de las plataformas sociales, los usuarios pueden interactuar con Meta AI sin distracciones, aprovechando al máximo sus capacidades.

Actualmente, Meta AI está disponible para su descarga gratuita en dispositivos iOS y Android en varios países, incluyendo Argentina. La compañía planea expandir su disponibilidad y funcionalidades en el futuro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar