Durante los últimos años, el uso de la inteligencia artificial en el campo científico ha crecido a pasos agigantados. Una de las áreas que más está aprovechando estas innovaciones es la de los materiales, donde las simulaciones moleculares son clave para desarrollar nuevas tecnologías.
La nueva Inteligencia Artificial que permite modelar la interacción entre átomos y es gratuita
Es una herramienta abierta que potencia avances en química, física y materiales sin depender de simulaciones complejas.
-
Según la Inteligencia Artificial, " El Eternauta" está entre los mejores cinco comics de ciencia ficción: cuál es el top 1
-
Según la Inteligencia Artificial: qué profesión te corresponde en base a tu signo zodiacal

Meta lanzó una nueva herramienta de investigación científica.
En ese contexto, Meta acaba de lanzar una herramienta que promete revolucionar este terreno. Se trata de un modelo poderoso y libre que permite explorar el mundo atómico con una precisión sin precedentes, lo cual abre un abanico enorme de posibilidades para investigadores de todo el mundo.
De esto se trata "Modelo Universal para Átomos (UMA)"
La propuesta se llama Modelo Universal para Átomos, o UMA por sus siglas en inglés, y fue entrenada con información proveniente de más de 30 mil millones de átomos. Este enorme caudal de datos incluye estructuras moleculares y materiales que la empresa recopiló y utilizó a lo largo de cinco años.
Gracias a esa escala y diversidad, UMA se destaca por ofrecer predicciones muy ajustadas sobre el comportamiento de las partículas a nivel microscópico. Esta precisión es fundamental para el diseño de nuevos materiales y la comprensión profunda de fenómenos físicos y químicos. Meta liberó el modelo completo, incluyendo el código, los parámetros de entrenamiento y los conjuntos de datos, para que otros puedan reutilizarlo, mejorarlo y adaptarlo a sus propios desafíos científicos.
Los usuarios que deseen utilizar esta IA deben ingresar a la plataforma Hugging Face, registrarse, buscar el modelo Facebook UMA e iniciar la descarga. Esta plataforma de código abierto facilita el acceso a tecnologías de inteligencia artificial, permitiendo probarlas y modificarlas sin restricciones.
El potencial de UMA es enorme: permite simular interacciones atómicas con mayor fidelidad que nunca, acelerar descubrimientos sin necesidad de costosos experimentos físicos, y aplicar la IA en el desarrollo de materiales innovadores para áreas como energía, medicina o nanotecnología.
- Temas
- Inteligencia Artificial
Dejá tu comentario