23 de mayo 2025 - 11:00

¡Chau Gmail! Google eliminó miles de cuentas y la siguiente puede ser la tuya: esto debes saber

Si no revisás tus plataformas seguido, podrías perder acceso a tus archivos, correos y mucho más.

Tu cuenta puede ser borrada si no cumplís con ciertos requisitos.

Tu cuenta puede ser borrada si no cumplís con ciertos requisitos.

Durante años, muchas personas crearon una cuenta de Google que luego dejaron de usar. Ya sea para probar algún servicio puntual, bajarse una app o simplemente crear un canal de YouTube que quedó en el olvido. Ahora, ese abandono podría costar caro.

Desde fines del 2023, la empresa californiana activó una política que puede dejar sin acceso a todo el ecosistema de servicios digitales que ofrece. Esto incluye plataformas clave como Fotos, Drive, Calendar y hasta YouTube. Si pasás mucho tiempo sin usar tu cuenta, podrías perderlo todo.

google (1).jpg

¿Qué cuentas serán borradas de Gmail?

Google confirmó que eliminará de forma definitiva todas las cuentas personales que no hayan sido utilizadas en los últimos dos años. En otras palabras, si no iniciaste sesión ni realizaste actividad alguna en ese período, tu cuenta corre riesgo de desaparecer, junto con todos los datos almacenados.

Es importante aclarar que esta decisión no afectará a cuentas vinculadas con instituciones educativas o empresas. Tampoco se verán perjudicadas aquellas que tengan contenido subido a YouTube, como videos, comentarios o canales activos, ni aquellas con crédito cargado mediante tarjetas de regalo o con aplicaciones publicadas en la Play Store.

El proceso de eliminación empezó oficialmente el 1 de diciembre de 2023, por lo que ya se están viendo las consecuencias para miles de usuarios que no tomaron los recaudos necesarios.

Qué hacer para evitar que borren tu cuenta

Evitar que tu cuenta sea eliminada es bastante sencillo. Google considera una cuenta “activa” cuando se realizan ciertas acciones básicas con ella. Algunas de estas incluyen:

  • Iniciar sesión y leer o enviar correos en Gmail.

  • Subir o editar archivos en Google Drive.

  • Ver un video desde tu cuenta en YouTube.

  • Descargar o actualizar una app desde la Play Store.

  • Usar el buscador de Google estando logueado.

Incluso una sola de estas acciones, dentro de un período de dos años, basta para que tu cuenta no sea considerada inactiva. Además, la empresa avisará con antelación antes de proceder a cualquier eliminación. Es decir, vas a recibir varios correos avisándote que tu cuenta está en riesgo y que tenés la chance de reactivarla.

Esta decisión lo que busca es optimizar recursos y reforzar la seguridad del ecosistema de Google, ya que muchas cuentas olvidadas pueden representar vulnerabilidades o ser blanco fácil para accesos no autorizados.

Dejá tu comentario

Te puede interesar