4 de octubre 2025 - 20:32

Argelia se abre como posible socio comercial de carne ovina

El quinto socio más importante del Uruguay podría llegar a demandar el envío de 1 millón de corderos para la fiesta de Ramadán.

Argelia demandaría 1 millón de corderos al Uruguay para el Ramadán. 

Argelia demandaría 1 millón de corderos al Uruguay para el Ramadán. 

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, comentó que Argelia podría ampliar su demanda de bienes mediante la solicitud de 1 millón de corderos para la fiesta del Ramadán - que tiene lugar en el mes de febrero - logrando que el país se fortalezca como socio comercial del Uruguay.

"Nos están proponiendo para el año que viene, para la fiesta de 70 días del Ramadán, 1 millón de corderos, pero con determinadas especificidades. No sé si lo podremos cumplir todos, pero si podemos acordar con la sociedad de productores algún volumen de estos, estaríamos avanzando", dijo el ministro.

En ese sentido, destacó a Argelia y otros destinos como los objetivos que tendría que tener el gobierno. "Creo que tenemos que ir sobre esos países, sobre el Sudeste Asiático y sobre los países árabes", aseguró y adelantó que el año que viene viajarían a Vietnam y Arabia Saudita. "Uruguay tiene que abrir todos los mercados que pueda porque un país pequeño como el nuestro necesita diversificación", insistió.

Argelia es el quinto socio más importante de Uruguay

De acuerdo con el último informe de comercio exterior de Uruguay XXI, el país africano se ubicó en el quinto lugar del podio con 55 millones de dólares, duplicando lo registrado en setiembre de 2024, siendo los lácteos y la soja los productos en los que se concentraron las ventas a ese país.

Respecto a los productos lácteos, estos mejoraron en sus colocaciones en un 48% interanual, recolectando un total de 38 millones de dólares. En tanto, la soja pasó de no registrar ventas en setiembre del año pasado a alcanzar colocaciones por 17 millones de dólares.

Por su parte, China sigue siendo el principal socio comercial del Uruguay con 380 millones de dólares y un incremento del 15% interanual, siendo la soja, la celulosa y la carne bovina los principales productos importados al gigante asiático.

Brasil se posicionó como el segundo socio más importante en las exportaciones uruguayas con un total de 160 millones de dólares, aunque tuvo una caída del 10% interanual, mientras que Estados Unidos se ubicó tercero en el ranking de ventas con 141 millones de dólares y un incremento notable del 64%.

La Unión Europea (UE) quedó en el cuarto lugar con un total de 114 millones de dólares y un decrecimiento del 25% respecto al mismo período del año anterior.

Dejá tu comentario

Te puede interesar