2 de octubre 2025 - 19:16

Brasil y Estados Unidos destronan a la Unión Europea como principales socios comerciales

El bloque europeo, que ocupaba el segundo lugar en las exportaciones de agosto, terminó anteúltimo en el top 5 de destinos de exportación.

Las exportaciones totales en el Uruguay fueron de 1.242 millones de dólares. 

Las exportaciones totales en el Uruguay fueron de 1.242 millones de dólares. 

Foto: Vecteezy

De acuerdo con el último informe de setiembre de comercio exterior de Uruguay XXI, la UE se ubicó en el cuarto lugar de socios comerciales con un total de 114 millones de dólares y un decrecimiento del 25% respecto al mismo período del año anterior. La caída se debe a un bajo desempeño en la celulosa que cayó un 60% interanual, alcanzando los 38 millones de dólares frente a los 95 millones de dólares de setiembre de 2024.

En tanto, la carne bovina tuvo un buen desempeño —al igual que en todos los otros socios comerciales—, con colocaciones que alcanzaron los 41 millones de dólares y que representaron un aumento interanual del 59% y representaron el 36% de las exportaciones hacia el bloque europeo. Mientras, la madera y sus subproductos representaron un aumento del 73% interanual con 8 millones de dólares en ventas.

Brasil y Estados Unidos avanzan en el ranking

Mientras que la UE retrocedió dos lugares, Brasil se posicionó como el segundo socio más importante en las exportaciones uruguayas con un total de 160 millones de dólares, aunque tuvo una caída del 10% interanual. Los productos lácteos fueron los protagonistas de las ventas al país vecino con 23 millones de dólares que representaron un incremento del 27%.

Los vehículos, en tanto, ocuparon el segundo lugar con 22 millones de dólares y una caída interanual del 20%. Los plásticos y la malta se posicionaron en el tercer y cuarto lugar con colocaciones que alcanzaron los 19 millones de dólares y los 17 millones de dólares, respectivamente.

image

Por su parte, Estados Unidos se ubicó tercero en el ranking de ventas con 141 millones de dólares y un incremento notable del 64%. El mismo se explica por el valor de la carne bovina exportada que creció hasta los 68 millones de dólares mediante la venta de 8.000 toneladas. El valor implicó un aumento del 28% respecto al mismo período del año anterior.

Mientras, la celulosa también tuvo un papel protagónico con un aumento en las ventas que quintuplicó lo conseguido en setiembre de 2024 con un total de 38 millones de dólares y representando el 75% del total de los productos que se comercializaron al país norteamericano.

China, en tanto, sigue siendo el principal socio comercial del Uruguay con 380 millones de dólares y un incremento del 15% interanual, siendo la soja, la celulosa y la carne bovina los principales productos importados al gigante asiático. Argelia, por su parte, quedó en el quinto lugar con 55 millones de dólares, duplicando lo registrado en setiembre de 2024, siendo los lácteos y la soja los productos en los que se concentraron las ventas a ese país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar