25 de noviembre 2025 - 11:09

Casi 15 horas de sesión, mociones sin votos y una posible denuncia penal, lo que dejó una interpelación en punto muerto

El llamado a la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, por la continuidad de Álvaro Danza al frente de ASSE, finalizó sin conclusiones de ningún tipo.

Casi 15 horas de sesión, mociones sin votos y una posible denuncia penal, lo que dejó una interpelación en punto muerto.

Casi 15 horas de sesión, mociones sin votos y una posible denuncia penal, lo que dejó una interpelación en punto muerto.

La primera de la seguidilla de interpelaciones que enfrenta el gobierno en el último tramo del año dejó como resultado un resumen de lo que fue el conflicto desde el primer momento: el oficialismo mantuvo su postura de defensa a Danza, justificando su permanencia en el cargo en la resolución de la Junta de Ética y Transparencia Pública (Jutep); y la oposición insistió en sus acusaciones sobre la violación de la Constitución, incluso cuando el presidente de ASSE renunció a los puestos que generaban la presuntas incompatibilidades de funciones.

El mayor ejemplo de la imposibilidad de acuerdos en torno al tema fue la presentación de cuatro mociones distintas, de las cuales ninguna reunió los votos necesarios para ser aprobados. Motivo por el cual la sesión, que duró casi 15 horas —comenzó a las 10 y terminó a las 00:40—, se saldó sin una conclusión de respaldo o rechazo generalizado a lo expuesto por la ministra Lustemberg.

El respaldo del gobierno

En conferencia de prensa posterior, Lustemberg insistió en el respaldo del Poder Ejecutivo a la continuidad de Danza: "No hay incompatibilidad ninguna, seguimos todos los pasos", señaló la jerarca, refiriendo también al informe de la Jutep.

"Y asimismo, en esa decisión que tomamos en conjunto, decidimos que por la magnitud que tenía el problema y por estar en la discusión pública, la gente se merece que la mayoría de nuestro tiempo esté dedicado a gestionar, hablar de los problemas de salud que tiene el país. Desde ese lugar es que el doctor Danza, con mucha responsabilidad, decidió dejar sus funciones de médico consultante, pese a que nunca interfirieron en la función como presidente de ASSE", sostuvo.

"Nos guía la tranquilidad de haber actuado en cada instancia con la seriedad que nos caracteriza", concluyó.

Gerardo Sotelo, Partido Independiente
Gerardo Sotelo, del Partido Independiente, cuestionó lo que calificó como "respuestas insatisfactorias".

Gerardo Sotelo, del Partido Independiente, cuestionó lo que calificó como "respuestas insatisfactorias".

Respuestas "insatisfactorias"

Por su parte, la oposición, encabezada por el miembro interpelante del Partido Independiente (PI), Gerardo Sotelo, consideró que las respuestas de Lustemberg ante la Cámara de Diputados fueron "insatisfactorias" e insistió en que Danza "no debe seguir al frente de ASSE".

"No pudo explicar por qué decidieron forzar una lectura de los textos constitucionales y legales que expusieron al gobierno a estar violando la Constitución, por lo menos, hasta el 7 de noviembre. Tampoco explicaron cómo fue posible que el presidente de ASSE, siendo al mismo tiempo empleado de tres prestadores privados de salud, haya incurrido en un ilícito como fue el de rescindir el convenio con el Círculo Católico, siendo que estaba inhibido por el Código de Ética en la función pública el tomar decisiones en las que claramente se perjudicaba un competidor de las empresas para las que trabajaba", enumeró el legislador.

"La ministra niega que haya incurrido en un ilícito y en un conflicto de interés que, tal como explicamos, es fácil de comprender que eso ocurriría y, por lo tanto, hemos estado trabajando en un texto que declare insatisfactoria las explicaciones de la ministra y que hace que sea necesario que el doctor Álvaro Danza no siga al frente de ASSE", cerró Sotelo.

¿Una denuncia penal?

Más allá del claro descontento en la oposición por el resultado de la interpelación, Identidad Soberana (IS) fue un paso más allá y adelantó que presentará una denuncia penal por el caso Danza.

Así lo señaló la diputada Nicolle Salle, quien acusó "fallas graves" por parte del MSP en términos procedimentales, legales y éticos alrededor de la continuidad de Danza en la presidencia de ASSE. Según expresó, la cartera dirigida por Lustemberg omitió ejercer controles controles sobre el caso; y también apuntó contra la Jutep, a la que calificó como un organismo “sin independencia” y con actuaciones “arbitrarias y contradictorias”.

Por estas razones, el partido que integra anunció que presentará una denuncia penal ante Fiscalía bajo el amparo del artículo 177 del Código Penal, entendiendo que existen "hechos con apariencia delictiva" en la actuación del presidente de ASSE; y en base a documentos, actuaciones administrativas y elementos debatidos públicamente durante la interpelación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar