22 de octubre 2025 - 20:11

Yamandú Orsi denunció "fraude o estafa" en la compra de patrullas oceánicas y rescindirá el contrato con Cardama

El gobierno presentó denuncias civiles y penales por presuntas irregularidades del astillero español dentro de un contrato firmado por la gestión de Lacalle Pou.

Orsi durante la conferencia de prensa anunció las acciones legales contra el astillero español Cardama.

Orsi durante la conferencia de prensa anunció las acciones legales contra el astillero español Cardama.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, resolvió rescindir el contrato con el astillero español, Cardama, por la compra de dos patrullas oceánicas y presentó denuncias civiles y penales ante la Justicia, al detectar "fuertes indicios de fraude o estafa al Estado uruguayo".

En conferencia de prensa, Orsi calificó el caso como de "gravedad institucional" y anunció que ya instruyó al cuerpo diplomático para ejecutar las garantías del contrato. "Decidí iniciar acciones para rescindir el contrato con la empresa Cardama para la compra de las dos patrullas oceánicas. El lunes pasado firmé una resolución que, ante el vencimiento de la garantía de fiel cumplimiento, instruye ejecutar esa garantía. Por eso ordenamos al embajador uruguayo en el Reino Unido presentarse ante las oficinas de la empresa que oficiaba como garante”, explicó el mandatario.

En ese marco, el presidente agregó que, tras esa gestión, se decidió acudir a la Justicia: "De lo surgido de esa instrucción hemos decidido hacer denuncia ante la Justicia en su fase civil y también penal, porque hay fuertes indicios de que estaríamos ante una estafa o un fraude al Estado uruguayo”, sostuvo. El anuncio se realizó junto al secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y al prosecretario, Jorge Díaz, en el marco de una conferencia convocada de urgencia.

Un contrato heredado del gobierno anterior

El acuerdo con Cardama había sido firmado el 15 de diciembre de 2023 por la administración de Luis Lacalle Pou, a través del Ministerio de Defensa Nacional (MD), por un total de 92 millones de dólares. El entonces ministro de MD, Javier García, había afirmado que la operación ponía fin a "20 años de frustraciones" en el proceso de renovación de la flota de la Armada Nacional.

"Le van a permitir cumplir con su función, que no es para beneficio de la Armada, sino del país, porque cuidar los recursos naturales es cuidar la riqueza y el trabajo de los uruguayos", sostuvo García en aquel momento.

La firma del contrato contó con el apoyo del entonces embajador de España en Uruguay, Santiago Jiménez, quien destacó que el acuerdo representaba "un voto de confianza en la industria de defensa española".

Sin embargo, la licitación había despertado controversias, luego de que una empresa china presentara una carta de reclamo ante el Senado, denunciando trato desigual en el proceso de selección.

Antecedentes y advertencias

A fines de 2024, el exministro Armando Castaingdebat afirmó que el astillero "había cumplido 100% con su contrato" y advirtió que una eventual rescisión podría derivar en un juicio internacional.

"Si nosotros hubiéramos terminado este proceso la semana pasada, el depósito ya estaba hecho y había comenzado el proceso de construcción", declaró entonces. La posición del actual gobierno marca un giro drástico respecto a aquella postura. Orsi argumentó que la decisión se sustenta en informes técnicos y jurídicos que "ponen en duda la veracidad de los antecedentes presentados por la empresa" y "el cumplimiento efectivo de los compromisos contractuales".

La ruptura con Cardama podría tensar las relaciones bilaterales con España, país con el que Uruguay mantiene una fuerte cooperación en materia de defensa y comercio. A su vez, la oposición ya analiza pedir explicaciones parlamentarias a las autoridades del Ministerio de Defensa y de Presidencia.

Fuentes del entorno de Orsi adelantaron que el Ejecutivo no descarta enviar un informe completo al Parlamento con los antecedentes del caso y las pruebas que llevaron a considerar la existencia de "indicios de estafa".

Dejá tu comentario

Te puede interesar