La oposición elevó la tensión política al anunciar que promoverá una interpelación a la ministra de Salud Pública (MSP), Cristina Lustemberg si el gobierno no destituye al presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza.
La oposición amenaza con interpelar a la ministra de Salud Pública si no destituye a Álvaro Danza
Los senadores Martín Lema y Robert Silva reclamaron la destitución inmediata del presidente de ASSE, a quien acusan de incompatibilidades laborales.
-
Álvaro Danza vinculó los pedidos de renuncia a "cuestiones delicadas" de la gestión anterior de ASSE
-
El Partido Nacional insiste con la destitución de Álvaro Danza al frente de ASSE

El senador nacionalista Martín Lema sostuvo que exigirán al presidente de la República que "destituya a Danza por las inmoralidades cometidas respecto a su cargo", en referencia a lo que consideran una superposición de tareas entre su rol académico y su función pública.
El cuestionamiento se basa en que Danza figuraba presente en una actividad del hospital de Tacuarembó mientras, en el mismo horario, registraba trabajo activo en la Universidad de la República (Udelar). Para la oposición, esa coincidencia "vulnera la ética y la transparencia en la gestión del principal prestador de salud del país".
"Está condicionado y no puede durar un minuto más"
El senador colorado, Robert Silva, amplió las críticas y explicó los motivos del reclamo: "Vamos a exigir que el Poder Ejecutivo destituya al presidente de ASSE por estas inmoralidades. Es una destitución que vamos a solicitar directamente al presidente de la República y a la ministra de Salud Pública, porque tienen que dar señales claras", expresó.
Silva señaló además que, según la declaración jurada de Danza, de los 640.000 pesos que percibe mensualmente, solo 130.000 pesos provienen de ASSE, mientras que el resto surge de prestadores con los que la institución estatal compite directamente.
"Está absolutamente condicionado, porque esos recursos limitan su accionar en temas vinculados con el prestador más grande del país. Esta situación es inadmisible y no puede durar un minuto más en el cargo", sostuvo el legislador.
De no concretarse la destitución en los próximos días, Silva adelantó que convocarán a la ministra Lustemberg al Senado: "Si el Poder Ejecutivo no apoya esta situación, que pone en riesgo la competitividad y la credibilidad de ASSE, se procederá a una interpelación".
Con este nuevo cruce, la oposición busca instalar en la agenda parlamentaria el debate sobre la ética y la compatibilidad de cargos en la función pública, mientras el oficialismo intenta evitar una nueva confrontación en el Senado. La decisión final del Ejecutivo marcará si la tensión se canaliza en el Parlamento o si logra cerrarse con una resolución administrativa antes de que se concrete la interpelación.
Dejá tu comentario