El dólar global subió el jueves frente a sus pares, incluido el euro y el yen, tras las noticias de que la economía estadounidense creció más rápido de lo pensado previamente en el segundo trimestre, lo que probablemente frenaría los futuros recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).
El dólar global subió luego de que los resultados económicos de Estados Unidos mostraron crecimiento
La moneda estadounidense sigue fuerte ante mercados que evalúan diversas señales de política económica y datos macro.
-
El dólar global se mantiene estable, mientras las acciones caen en un momento de reconfiguración de proyecciones
-
El dólar subió pero sigue sin salir del terreno negativo mensual

El dólar mantiene su respaldo por los recientes comentarios de la Reserva Federal.
El índice dólar, que mide el desempeño de la moneda en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional, subió un 0,52% hasta 98,34, rondando un máximo de dos semanas alcanzado el miércoles. La moneda estadounidense ha estado ligeramente al alza desde que la Fed redujo los tipos de interés la semana pasada, como se esperaba.
El Departamento de Comercio informó que el producto interno bruto estadounidense aumentó a una tasa revisada al alza del 3,8 % entre abril y junio, superior al 3,3 % informado inicialmente. Los economistas encuestados por Reuters no esperaban una revisión de la tasa.
Los operadores anticipan al menos dos recortes de tasas en las dos reuniones restantes de la Fed de este año, aunque los comentarios de los responsables de las políticas, incluido el presidente Jerome Powell, indican que mucho dependerá de los próximos datos económicos.
Mercado bursátil a la baja
El índice MSCI de acciones globales perdió terreno mientras que los rendimientos de los bonos subieron debido a que los inversores temen que los datos económicos sorprendentemente sólidos del jueves hagan que la Reserva Federal sea más cautelosa a la hora de recortar las tasas de interés.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron después de que la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio anunciara que la economía estadounidense creció más rápido de lo previsto en el segundo trimestre, impulsada por un descenso en las importaciones y un repunte del gasto de consumo. El Producto Bruto Interno (PBI) del segundo trimestre aumentó a una tasa anualizada revisada al alza del 3,8 %, frente a los informes iniciales que apuntaban a un ritmo del 3,3%.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense subieron de forma generalizada. En el caso de los bonos de referencia estadounidenses a 10 años, el rendimiento subió 3,6 puntos básicos, hasta el 4,183 %. El rendimiento de los bonos a 2 años, que suele fluctuar en consonancia con las expectativas de la Fed sobre los tipos de interés, subió 5,7 puntos básicos.
Dejá tu comentario