26 de noviembre 2025 - 19:50

El dólar global cayó a la espera de un recorte de tasas en diciembre y cambios en la Reserva Federal

La divisa estadounidense retrocedió debido a datos que fortalecen la expectativa de una baja de 25 puntos básicos por parte de la Fed.

El dólar global está a la defensiva después de que datos económicos de Estados Unidos reforzaran las expectativas de un recorte de tasas.

El dólar global está a la defensiva después de que datos económicos de Estados Unidos reforzaran las expectativas de un recorte de tasas.

Foto: Vecteezy

El dólar global está a la defensiva después de que datos económicos de Estados Unidos reforzaran las expectativas de un recorte de tasas en diciembre y mientras los inversores apuestan a que el candidato principal para ser el próximo presidente de la Reserva Federal (Fed) podría seguir una política más moderada.

El índice dólar, una medida de la divisa frente a sus principales contrapartes, cayó un 0,26% a 99,59, mientras que el euro subió un 0,22% a 1,1594 dólares. La libra esterlina se fortaleció un 0,52%, hasta los 1,3234 dólares. La moneda había oscilado entre una ganancia del 0,57% y una caída del 0,34% durante la jornada, tras la confusión presupuestaria del Reino Unido, tras la publicación anticipada de las Perspectivas Económicas y Fiscales de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria.

Por su parte, el yen se debilitó un 0,25% frente al dólar a 156,45 por dólar, incluso cuando fuentes dijeron a Reuters que el Banco de Japón está preparando los mercados para un posible aumento de las tasas de interés tan pronto como el próximo mes, ya que podría adoptar un camino de aumento de tasas más consistente para alterar la trayectoria de la moneda.

El candidato de Trump para la Reserva Federal

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, emerge como el favorito para ser el nuevo presidente. Hassett, al igual que Trump, ha afirmado que las tasas de interés deberían ser más bajas que bajo el mandato de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed). El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó este martes que existía una alta probabilidad de que Trump anunciara su elección antes de Navidad.

Un presidente de la Reserva Federal más alineado con Trump podría volver a preocupar a los inversores sobre la independencia del banco central, con implicaciones para el dólar. Todo esto hizo que los operadores aumentaran las apuestas sobre un recorte de tasas de la Fed el próximo mes, y los mercados ahora estiman en un 85% de probabilidades un movimiento de 25 puntos básicos.

Wall Street sube por cuarto día consecutivo

Las acciones mundiales subieron por cuarto día consecutivo el miércoles debido a que las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense se mantuvieron elevadas, mientras que la libra esterlina fue sacudida por la publicación inadvertida de nuevas proyecciones del organismo de control fiscal británico antes de la publicación del presupuesto del Reino Unido.

En Wall Street, las acciones estadounidenses cerraron al alza, lideradas por las ganancias en el sector tecnológico subió alrededor de un 1,5%, en parte debido a un salto de casi el 7% en Dell Technologies después de sus resultados trimestrales y perspectivas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar