29 de septiembre 2025 - 09:23

El dólar global retrocede en medio de la incertidumbre por el posible cierre del gobierno de Estados Unidos

La divisa estadounidense cae en los mercados internacionales mientras los inversores evalúan el riesgo de una parálisis gubernamental.

La caída del dólar impulsa al oro y favorece la recuperación de los activos bursátiles globales.

La caída del dólar impulsa al oro y favorece la recuperación de los activos bursátiles globales.

Foto: Pixabay

El dólar global cae este lunes en los mercados internacionales, presionado por la incertidumbre en torno a la posible paralización esta semana del gobierno de Estados Unidos, lo que genera inquietud en los inversores.

El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— retrocedía un 0,13%, hasta 98,02 en el inicio de la jornada. En tanto, el euro subió un 0,11% a 1,1713 dólares, mientras que la libra esterlina ganó un 0,18% a 1,3425 dólares y el yen cayó un 0,5% a 148,77, después de haber subido más de un 1% frente a la moneda japonesa la semana pasada, informó Reuters.

La debilidad del dólar impulsa al oro, que superó los 3.800 dólares la onza por primera vez el lunes y alcanzó un máximo histórico. El oro al contado subía un 1,7% a 3.824,52 dólares la onza.

Analistas de Bank of America (BoFA) señalaron que, en caso de que el cierre se prolongue más allá de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), programada para el 29 de octubre, la entidad podría verse forzada a basar sus decisiones en datos privados. Aun así, los mercados dan por sentado que hay un 90% de posibilidades de que la Fed recorte las tasas en octubre, y alrededor de un 65% de posibilidades de que haya otro en diciembre.

Mercado bursátil, al alza

Las acciones mundiales operan al alza, con el índice MSCI All-World ganando 0,16%. En Europa, el STOXX 600 sube 0,3% y apunta a cerrar septiembre con un avance de 1,1%, sumando tres meses consecutivos de subas.

En Wall Street, los futuros del S&P 500 avanzan 0,6% y los del Nasdaq 0,67%, favorecidos por la perspectiva de un cuarto trimestre históricamente favorable para la renta variable: el S&P ha cerrado con ganancias en el 74% de los últimos períodos equivalentes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar