6 de noviembre 2025 - 17:30

El dólar volvió a retroceder y se aleja de las proyecciones oficiales

El tipo de cambio mantiene su tendencia estable, pero hacia la baja en lo que va de la primera semana del mes.

El dólar cerró en terreno negativo y permanece por debajo del nivel previsto por el gobierno y los analistas privados para fin de año.

El dólar cerró en terreno negativo y permanece por debajo del nivel previsto por el gobierno y los analistas privados para fin de año.

Foto: Unsplash

El dólar cayó un 0,08% con respecto al miércoles y cerró en 39,774 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), sumando el tercer descenso dentro de las últimas cuatro jornadas.

La divisa estadounidense mantiene una depreciación anual de 9,74% y sigue por debajo de las proyecciones oficiales y privadas que apuntan a un tipo de cambio de fin de año en torno a los 41 pesos.

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,60 pesos para la compra y 41,00 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,10 pesos para la compra y en 40,50 pesos para la venta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1986511682630308104&partner=&hide_thread=false

La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) cayó y cerró en 39,760 pesos, mientras que el precio máximo fue de 39,800 pesos y el mínimo de 39,700 pesos. Se realizaron un total de 79 transacciones, con un monto de operaciones de más de 40,4 millones de dólares.

La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,16 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,71 pesos hasta los 44,08 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

El dólar global se debilitó

El índice del dólar, que mide el valor del billete verde frente a una cesta de divisas que incluye el yen y el euro, cayó un 0,28% hasta los 99,85 puntos, mientras que el euro subió un 0,36% hasta los 1,1532 dólares. Frente al yen, el dólar se depreció un 0,64% hasta los 153,12.

El dólar a nivel internacional cayó en gran parte por los débiles datos laborales estadounidenses que aumentaron las expectativas del mercado de otro recorte por parte de la tasas de la Reserva Federal (Fed).

El dólar en las jornadas anteriores

  • 30 de octubre — 39,843
  • 31 de octubre — 39,799
  • 3 de noviembre — 39,758
  • 4 de noviembre — 39,808
  • 5 de noviembre — 39,808

Dejá tu comentario

Te puede interesar