El presidente Yamandú Orsi se reunió en el Vaticano con el papa León XIV, durante un encuentro con el foco puesto en la paz global y donde el mandatario le trasladó la invitación al pontífice para que visite el Uruguay.
Yamandú Orsi se reunió con el papa León XIV y le trasladó su invitación a visitar Uruguay
El presidente visitó al pontífice en el Vaticano, en un encuentro que tuvo como a la paz global como eje del diálogo.
-
El Papa León XIV podría venir a Uruguay en los próximos meses
-
"Uruguay puede y debe responder por una seguridad alimentaria global", aseguró Yamandú Orsi

El presidente Yamandú Orsi visitó al papa León XIV en el Vaticano y le trasladó su invitación a Uruguay.
En el marco de su gira por Europa, donde disertó ante la FAO, Orsi mantuvo una audiencia en la que le regaló al papa la escultura de una paloma de la paz del artista Pablo Atchugarry. Luego, el mandatario mantuvo una reunión con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. Finalmente, el presidente recorrió la tradicional Capilla Sixtina.
La comitiva que acompañó al presidente estuvo integrada por su esposa, Laura Alonsopérez, el canciller Mario Lubetkin y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti. Se espera que el mandatario regrese al país en las próximas horas tras la misión oficial.
Atchugarry aseguró que su obra "Colomba della pace", una escultura de dos metros de largo y elaborada con bronce fundido en talleres de la ciudad italiana de Verona, permanecerá en los jardines del Vaticano. “Es interesante y lindo que Uruguay lleve un mensaje de paz en este mundo tan convulsionado y con tantos problemas. Debemos tener presente que el tema de la paz es necesidad y derecho de la población mundial”, reflexionó el artista.
La agenda de Yamandú Orsi en Italia
Orsi mantuvo una intensa agenda durante su paso por Italia, que incluyó una disertación en el aniversario 80° de la FAO. Allí, destacó que “Uruguay puede y debe responder por una seguridad alimentaria global”, al hacerse eco de la tensa situación global.
En la oportunidad, el mandatario destacó que el país produce “alimentos para 30 millones de personas, más de ocho veces lo que precisa nuestra población”, de manera que interpretó que "puede y debe" contribuir a la seguridad alimentaria global, aunque puso el foco en la incertidumbre y sentenció: “Para eso, es necesario mantener una corriente comercial abierta y previsible”.
Posteriormente, el mandatario se reunió con su par de Italia, Sergio Mattarella; así como la presidenta del Consejo de Ministros, Giorgia Meloni; y el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri. Tras los eventos, no descartó una visita de Meloni al país.
A su vez, sostuvo que “en la antesala de la firma del acuerdo Mercosur-UE, la posición de Italia es muy importante” y resaltó que “son muy pocas las señales en contra, a diferencia de Francia”. Por el contrario, manifestó que “hay interés en que se firme, aunque esto es semana a semana”.
- Temas
- Uruguay
- Yamandú Orsi
- León XIV
Dejá tu comentario