15 de septiembre 2025 - 14:13

La recaudación cayó luego de tres meses por la baja en impuestos al consumo y a la propiedad

El monto total percibido en agosto fue de $ 54.422 millones, de acuerdo al último informe de la DGI.

La recaudación de la Dirección General Impositiva del Uruguay cayó luego de tres meses al alza.

La recaudación de la Dirección General Impositiva del Uruguay cayó luego de tres meses al alza.

Foto: Presidencia

La recaudación bruta alcanzó los 54.422 millones de pesos en agosto, lo que supone un retroceso del 0,8% real en comparación con igual mes del año pasado, de acuerdo al último informe de la Dirección General Impositiva (DGI).

El menor desempeño de los impuestos al consumo y a la propiedad fueron las principales razones de este retroceso, mientras que aquellos a la renta verificaron una leve suba, algo que ocurre en momentos donde el gobierno se dispone a mejorar la eficiencia recaudatoria.

En tanto, la recaudación neta, ya descontada la devolución de impuestos, alcanzó los 46.603 millones de pesos, marcando cierta estabilidad, con un leve incremento del 0,2% interanual.

De todos modos, las percepciones brutas en el acumulado anual llevan una mejora del 3,1%, que crecen al 4,5% si se descuentan los certificados y devoluciones.

recaubruta

El IVA y el Imesi, a la baja

En concepto de IVA, el impuesto de mayor preponderancia con una participación del 48,8% sobre el total, la DGI recaudó 26.575 millones de pesos en agosto, una caída del 0,2% real a nivel interanual.

Más profundo fue el retroceso del Imesi, con percepciones por 4.134 millones de pesos (7,6% del total) y una merma del 2,3% en la comparación interanual.

Con respecto a los impuestos a la renta, también cayó la recaudación del IRPF, que alcanzó los 9.485 millones de pesos (17,4% del total), lo que supuso una baja del 1,5%.

En cambio, el único que se mostró en terreno positivo fue el IRAE, con percepciones por 7.069 millones de pesos (13% del total) y una mejora del 4,3% al evaluar contra igual mes del año pasado.

Finalmente, en cuanto a los tributos a la propiedad, los impuestos al patrimonio cayeron un 5%, con 2.562 millones de pesos, mientras el que aplica a las transmisiones patrimoniales retrocedió un 7,1%, con 334 millones; y el impuesto de primaria, con una baja del 3,5% (629 millones).

Dejá tu comentario

Te puede interesar