28 de noviembre 2025 - 18:51

El petróleo cayó por las prolongadas conversaciones de paz en Ucrania

El crudo Brent sube por la incertidumbre en Ucrania, mientras el WTI se ve afectado por la interrupción del operador de bolsa CME Group.

El petróleo cerraría su cuarto mes consecutivo con pérdidas.

El petróleo cerraría su cuarto mes consecutivo con pérdidas.

Los futuros del crudo cayeron marginalmente el viernes debido a que los inversores consideraban la prima de riesgo geopolítico del petróleo en medio de las prolongadas conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, mientras estaban atentos a la reunión del domingo de la OPEP+ en busca de pistas sobre posibles cambios en la producción.

Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos reanudaron su cotización tras quedar congelados debido a una interrupción del sistema en la operadora de bolsa CME Group, atribuida a un problema de refrigeración en los centros de datos de CyrusOne. El Brent cotiza en el Intercontinental Exchange (ICE).

Los futuros del crudo Brent con vencimiento al mes próximo para enero, que vencen el viernes, cerraron con una baja de 14 centavos (0,22 %), a 63,20 dólares por barril. El contrato de febrero, más activo, cerró en 62,38 dólares, 49 centavos menos que el cierre del jueves.

El crudo WTI cerró en 58,55 dólares por barril, una baja de 10 centavos (0,17%) respecto al cierre del miércoles. No hubo liquidación el jueves debido al feriado de Acción de Gracias en Estados Unidos.

Momento de debilidad para el petróleo

Ambos contratos se encaminan así a una cuarta pérdida mensual consecutiva, la racha perdedora más larga desde 2023, ya que las expectativas de una mayor oferta global pesaron sobre los precios, a pesar de haber subido más del 1% durante la semana.

La fortaleza del margen de refinería fuera de temporada mantenía fuerte la demanda de crudo en algunos puntos, pero el impacto bajista del próximo superávit de petróleo estaba presionando los precios, según manifestó el analista de Rystad, Janiv Shah.

A la par, las señales de que un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia podría estar cerca hicieron caer drásticamente los precios del crudo a principios de esta semana.

A eso se suma que es probable que el domingo la OPEP+ deje sin cambios los niveles de producción de petróleo en sus reuniones y acuerde un mecanismo para evaluar la capacidad máxima de producción de los miembros.

Dejá tu comentario

Te puede interesar