A una semana de que el Senado comience a tratar en el recinto el proyecto de Presupuesto, que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados, se realizan encuentros tanto en la oposición como dentro del oficialismo para analizar los artículos más sensibles y que generan algunos cuestionamientos que podrían plantearse en los debates.
El Senado se prepara para debatir el Presupuesto entre tensiones por aprobar artículos rechazados en Diputados
El Frente Amplio analiza ajustes mientras el Partido Nacional advierte sobre temas que no deberían volver a abrirse, como el secreto bancario.
-
La oposición habla de "un feroz recorte" en el presupuesto para educación y el oficialismo cuestiona la herencia
-
El Presupuesto logró la media sanción en Diputados

El proyecto de Presupuesto inicia su camino en el Senado.
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, será recibido este lunes a las 16 por senadores del Frente Amplio (FA) para definir algunos temas de la discusión del Presupuesto en la Cámara Alta. “Vamos a comenzar a analizar los contenidos, los cambios que se introdujeron en Diputados”, indicó el senador frenteamplista Eduardo Brenta.
"Hay algunos artículos que queremos que se aprueben en el Senado. Implicará seguramente una negociación que ate a su vez a la votación que luego se produzca en Diputados”, señaló el senador y se refirió sobre todo a lo que respecta al secreto bancario, además de “la posibilidad de asignar recursos adicionales” a la educación, partidas para fiscalía, entre otros.
Durante la semana, la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda recibirá a diversas delegaciones y está previsto que el proyecto sobre el gasto ingrese a la consideración del plenario del Senado el próximo lunes.
El Partido Nacional advierte sobre posible "provocación"
Por su parte, diputados y senadores del Partido Nacional (PN) se reunirán este lunes para discutir en detalle el informe sobre el presupuesto aprobado. De acuerdo a lo detallado por el legislador Pablo Abdala, se hará "un informe exhaustivo, minucioso, de qué es lo que pasó" y destacó que "muchas cosas importantes que el gobierno quería imponer, no prosperaron, por ejemplo, el levantamiento del secreto bancario".
Además advirtió que "sería una provocación" que el oficialismo introduzca en el Senado lo rechazado en Diputados. "Hay cosas que no se deben tocar. Como hemos dicho nosotros, lo que se ató y desató en la Cámara, no se debe ni desatar ni atar en el Senado", indicó a Subrayado y agregó: "Sería un grave error si el gobierno hiciera valer su mayoría parlamentaria y nos llevaría a los blancos a revisar nuestra actitud cuando el proyecto vuelva a la Cámara de Diputados".
Dejá tu comentario