20 de octubre 2025 - 08:24

Hay actividad en el Puerto de Montevideo mientras continúan las negociaciones tripartitas

El gremio retomó las tareas anoche, aunque hoy se realizará una reunión para tratar de hallar una solución.

El conflicto surge por el nuevo sistema operativo en el Puerto de Montevideo.

El conflicto surge por el nuevo sistema operativo en el Puerto de Montevideo.

El Puerto de Montevideo amaneció este lunes con actividad, luego de que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) confirmara este domingo que el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) levantó las medidas de paro desde las 23, luego del fin del plazo inicial de 10 días de negociación en el marco del conflicto en la Terminal Cuenca del Plata (TCP).

"En virtud de las negociaciones encabezadas por el ministro del MTSS, Juan Castillo, y la ministra de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Lucía Etcheverry, respecto al conflicto en TCP, hemos recibido la comunicación del sindicato donde informan que ‘a partir de las 23:00 de hoy domingo 19 estarán a la orden para trabajar con normalidad", informó por ese entonces la cartera en un comunicado oficial.

El levantamiento de las medidas llegó luego de que la empresa Katoen Natie, accionista mayoritaria de TCP, emitiera un ultimátum exigiendo la reanudación del trabajo antes del lunes a las 7. En caso contrario, la compañía advirtió que "denunciaría el convenio colectivo y dejarían de aplicarse los beneficios acordados".

El gobierno intervendrá en la próxima reunión

Está previsto que este lunes se realice una nueva reunión tripartita en la Dirección Nacional de Trabajo (DNT), con la presencia de representantes del sindicato, el Ministerio y la empresa. Según el MTSS, el objetivo es "alcanzar un acuerdo definitivo que ponga fin al conflicto".

El diferendo se originó por la implementación del nuevo sistema informático Navis N4, que reorganiza las tareas dentro de la terminal. Los trabajadores expresaron su preocupación por una posible pérdida de puestos, algo que la empresa negó en reiteradas oportunidades.

Katoen Natie sostuvo que el sistema "no será la causa para desvincular o bajar de categoría a ningún trabajador", y que su adopción "responde a estándares internacionales de eficiencia y seguridad".

Desde el gobierno, tanto Castillo como Etcheverry reiteraron la necesidad de mantener el diálogo y garantizar la continuidad operativa del Puerto de Montevideo, considerado un eslabón clave para el comercio exterior del país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar