1 de octubre 2025 - 12:03

Inefop capacitará a más de 5.000 personas para insertarlos al mundo del empleo

El gobierno busca impulsar el mercado laboral, fomentando las habilidades y con la mirada en que "es un gasto, no una inversión".

El programa Uruguay Impulsa busca capacitar a más de 5.000 personas para su ingreso al mundo del trabajo.

El programa Uruguay Impulsa busca capacitar a más de 5.000 personas para su ingreso al mundo del trabajo.

Con el objetivo de fomentar la inserción laboral y la mirada de que la capacitación "no es un gasto, es una inversión", el gobierno lanzó nuevos cursos del programa Uruguay Impulsa, con los que pretende insertar a 5.000 personas en el mundo del trabajo.

La iniciativa fue lanzada en la sede del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) ante la realidad laboral del país. Se trata de un plan realizado por la comisión interinstitucional integrada por los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y Desarrollo Social, la OPP, el Congreso de Intendentes y el Inefop.

Los cursos, destinados a 5.203 participantes, se realizarán entre hasta el 30 de diciembre de 2025, de forma presencial, en 269 localidades de todo el país y serán dictados por más de 1.200 docentes. La inversión está a cargo de Inefop y llega a más de 150 millones de pesos.

El organismo es además el encargado de diseñar y ejecutar todo el componente formativo. En total, serán 88 horas de capacitación, divididas en 22 jornadas. El plan de estudios abarca tres ejes como son desarrollo de competencias transversales, formación en sectores de alta demanda laboral y herramientas para la búsqueda de empleo.

También se contempla la posibilidad de que más de 2.000 personas puedan acceder a procesos de acreditación de saberes para culminar primaria y educación media básica, para así fortalecer su recorrido educativo y laboral.

Inefop2

Capacitación como inversión y no como gasto

El director de Inefop en representación de OPP, Gabriel Chouhy, subrayó la magnitud del trabajo y la inversión que requiere el programa para capacitar a los beneficiarios. El jerarca expresó que “la propuesta formativa es innovadora, llevada adelante por un equipo que trabajó intensamente para cumplir los plazos y fue diseñada específicamente para este proyecto”.

Chouhy adelantó que en el futuro se buscará atender a las personas que quedaron fuera del sorteo, buscando ampliar las oportunidades de inserción laboral.

Por su parte, José Pedro Derrégibus, director de Inefop en representación de la Cámara de Comercio y Servicios, valoró la importancia de la capacitación. “Capacitar no es un gasto, es una inversión en las personas, en las empresas y en el país”, apuntó y agregó: “El verdadero éxito del programa se mide en las historias de vida transformadas gracias a la formación”.

En el lanzamiento estuvieron presentes también la representante de los trabajadores en el directorio de Inefop, Abigail Puig, Macarena Rubio, por el Congreso de Intendentes, Laura Bayac por el Ministerio de Trabajo y el subdirector de la OPP, Jorge Polgar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar