27 de noviembre 2025 - 13:53

Rocha tendrá su aeropuerto internacional tras el visto bueno del Parlamento

El Senado aprobó la extensión de la concesión de Laguna del Sauce a cambio de construir una nueva terminal aérea en el departamento.

Una de las posibilidades para el aeropuerto de Rocha es que se construya en el entorno del balneario La Paloma.

Una de las posibilidades para el aeropuerto de Rocha es que se construya en el entorno del balneario La Paloma.

Foto: Intendencia de Rocha

El Senado aprobó por unanimidad un artículo del Presupuesto quinquenal que habilita la ampliación de la concesión del Aeropuerto de Laguna del Sauce, de Punta del Este, a cambio de la construcción de una nueva terminal aérea en el departamento de Rocha.

El proyecto, reclamado por operadores turísticos y autoridades departamentales durante largo tiempo, deberá ser refrendado ahora por la Cámara de Diputados. Autoridades locales venían trabajando desde hace años con el grupo Eurnekian, actual concesionario del aeropuerto de Laguna del Sauce.

El intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, celebró el respaldo de senadores y aseguró que se trata de “una buena noticia” que permitirá transformar un anhelo histórico en “una realidad concreta”. Además destacó que el acuerdo entre el gobierno nacional y la Intendencia se enmarca en “políticas de Estado para crecer en acuerdo y diálogo más allá de partidos”.

Dónde estará y cómo funcionará el aeropuerto de Rocha

Según adelantó Umpiérrez, la empresa concesionaria analiza dos posibles localizaciones en una misma franja estratégica del departamento. Una de las posibilidades es que se construya en el entorno del balneario La Paloma, próximo a la Laguna de Rocha; la otra en la zona entre Laguna de Rocha y Laguna Garzón, a la altura de Las Garzas y el Camino del Caracol. En todos los casos, la obra se instalaría fuera de áreas protegidas.

El aeropuerto operaría en una primera etapa vuelos privados, chárters y aviación de pequeño porte. El proyecto prevé la construcción de una pista de unos 2.000 metros, junto con infraestructura de aduanas, hangares, servicios y áreas operativas. “No va a ser un aeropuerto de grandes dimensiones, es un puntapié inicial que podrá crecer si la demanda lo sostiene”, explicó el intendente.

Aún no está definida la inversión total, pero Umpiérrez indicó que la nueva terminal será similar al área de embarque del aeropuerto de Laguna del Sauce. El interés empresario es real, aseguró, lo que permitiría que la obra avance durante el actual período.

Un departamento en expansión

El anuncio llega en un contexto de fuerte dinamismo para Rocha. Según el último censo, fue el tercer departamento que más creció en población, y buscan consolidar el repunte con obras. Durante la gestión anterior, se ejecutó la mayor inversión en infraestructura de su historia y ahora se proyecta ampliarla con un fideicomiso de 40 millones de dólares recientemente aprobado.

En paralelo, la Intendencia avanza en la reactivación de la hidrovía del Cebollatí para mejorar la conexión fluvial con Brasil. Una consultoría de Cepal respaldó la viabilidad económica del proyecto, que permitiría reducir costos logísticos y ampliar la frontera agrícola en el departamento. Mientras tanto, el aeropuerto —que deberá ser reglamentado tras su aprobación en Diputados— se perfila como un nuevo hito para el desarrollo regional. “Es un sueño largamente acariciado”, aseguró Umpiérrez.

Dejá tu comentario

Te puede interesar