El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, anticipó que se observa “una perspectiva estable” para las tasas de cara a la próxima reunión del Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central del Uruguay (BCU).
El MEF anticipa una pausa en diciembre para el proceso de reducción de tasas
El ministro Gabriel Oddone aseguró que “la perspectiva es estable para el próximo ajuste” de cara a la decisión que tomará el Banco Central del Uruguay en menos de un mes.
-
El Banco Central del Uruguay dispuso su cuarto recorte de tasas consecutivo y la TPM queda en el 8%
-
¿Cómo está Uruguay en comparación con la región tras el último recorte de tasas?
Las tasas de interés se mantendrían sin cambios en diciembre, anticipó el ministro Gabriel Oddone.
A casi un mes de la cita, que tendrá lugar el próximo martes 23 de diciembre, Oddone anticipó esta presunta pausa tras cuatro recortes consecutivos, aunque aclaró que la situación “es materia de revisión permanente” por parte de la autoridad monetaria que encabeza Guillermo Tolosa.
El ministro destacó durante su participación en Casa de América de Tribuna Efe que la inflación se mantendrá en torno al objetivo del 4,5% y destacó que “es la más baja de Uruguay de los últimos 50 años” y valoró la baja de la Tasa de Política Monetaria (TPM), que recortó más de un punto en pocos meses.
“Estamos muy ocupados en lograr que esa rebaja de los tipos se traduzca a los a las tasas de interés de mercado”, sostuvo Oddone y apuntó a “lograr que la transmisión de la política monetaria vaya no solamente a la tasa de referencia, sino que se mueva hacia las tasas a las que las familias y las empresas se endeudan”.
En ese sentido, afirmó que “hay todavía mucho para hacer en materia de sistema financiero” y entre las reformas pendientes manifestó la intención de construir “un sistema financiero más eficiente y más barato del que hoy tiene, porque el costo de intermediación en Uruguay no es barato”.
Qué espera el mercado
En momentos donde el BCU es uno de los líderes de la región en materia de recorte de tasas, el mercado financiero anticipa que la TPM se mantendrá en el 8% en diciembre, aunque como parte de un sendero bajista.
Es que aguarda un recorte de 75 puntos básicos durante el año que viene, para llevar las tasas al 7,25%, en línea con la estrategia de la autoridad monetaria de avanzar hacia la neutralidad de la política monetaria.
Al observar las tasas de corte de las Letras de Regulación Monetaria (LRM), puede verse que las licitaciones a un mes bajaron 12 puntos básicos hasta 7,90%, aunque se mantuvieron estables en 8% en la comparativa a tres meses.


Dejá tu comentario