11 de septiembre 2025 - 16:40

Sandra Lazo acusó "una operación política" detrás de la polémica por militares de Estados Unidos

La ministra de Defensa Nacional acudió al Parlamento y afirmó que hubo "un intercambio académico", pero la oposición insiste con un posible ocultamiento.

El ingreso de militares de Estados Unidos sigue generando polémica entre el oficialismo y la oposición.

El ingreso de militares de Estados Unidos sigue generando polémica entre el oficialismo y la oposición.

La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, defendió en el Parlamento el ingreso de militares de Estados Unidos a Uruguay al considerar que estuvieron en el país por “un intercambio académico”, mientras apuntó contra los cuestionamientos de la oposición, al señalar que son similares a “una operación política”.

De hecho, el exjerarca y senador del Partido Nacional (PN), Javier García, insistió en que la autorización requería “venia del Senado” y le pidió al gobierno “hacerse cargo”, comparando la situación con el repudio a los marines en el Caribe, que generaron tensiones con Venezuela.

Al concurrir a la comisión de Defensa del Senado, Lazo aseguró que este tipo de intercambios “es algo usual, no solamente con Estados Unidos, sino con otros países también” e insistió: “Estamos hablando de un intercambio donde se ingresaba sin armamento, donde había un intercambio de carácter académico o de ideas”.

Con respecto a la participación de los militares estadounidenses, aclaró que “no hubo ningún ejercicio combinado, como en otras oportunidades”. De todos modos, el lunes está prevista la concurrencia al Senado del subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, para brindar más detalles.

"Hay que hacerse cargo", planteó García

Por su parte, García cuestionó las explicaciones de Lazo y consideró que “hay que hacerse cargo”, al manifestar que “los marines que entraron sin venia son los mismos que están en el Caribe, que han llevado declaraciones en contra de todo el Frente Amplio” y contrapuso la actitud del oficialismo: “Sin embargo, cuando están en el Cerro pasan por abajo de la mesa”.

Ante la consulta de si cree que el gobierno intentó ocultar información, el senador planteó: "Es raro que el Parlamento y los uruguayos se enteren de maniobras militares por la página web de la embajada de Estados Unidos y no aparezca nada en la página oficial del Ministerio”.

"Obviar la venia del Parlamento cuando hay ejercicios militares no va de acuerdo a lo que establece la Constitución. No importa si traen o no armamento”, insistió García.

Dejá tu comentario

Te puede interesar