Promocionará Córdoba el consumo de maní
-
SanCor aún sin contratos firmes: denuncian sueldos impagos, riesgo de quiebra y falta de conducción
-
Heladas oportunas: se destraba la siembra de trigo y avanza la cosecha en la región núcleo

En la reunión por
el maní estuvieron
presentes el
secretario de
Industria y
Comercio, Jorge
Mansilla; el
subsecretario de
Alimentos, Pablo
Carranza; la
presidenta de la
Cámara Argentina
del Maní, Beatriz
Ackermann, y el
gerente de
Promoción y
Marketing de la
Agencia Córdoba
Turismo, Alejandro
Strumia.
Por eso, desde el gobierno provincial estamos trabajando para ver si podemos mejorar este balance entre mercado interno y externo, y así hacer más sustentable en el tiempo esta actividad estratégica para la provincia».
Asimismo, el subsecretario de Alimentos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la provincia explicó la importancia de estas actividades: «Hablar de una campaña de consumo interno de maní significa vencer hábitos de consumo que no están instalados en la sociedad y preconceptos como que el maní engorda, produce alergias, etc.».
De esta manera, agregó el subsecretario de Alimentos, con profesionales del área de investigación del programa como Isabel Brutti y Rubén Grosso, ambos de la Escuela de Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba, se llevan adelante charlas y capacitaciones que buscan dar información a la gente para cambiar estos hábitos de consumo, como el valor nutritivo del maní, y vencer los preconceptos y mitos que envuelven a este producto.
Específicamente, «también se brinda información sobre las ventajas y posibilidades de utilizar el maní en pacientes diabéticos, que es una opción que la mayoría no tiene presente».
Desde la Agencia Córdoba Turismo se llevó adelante durante la temporada del verano una intensiva promoción del maní de Córdoba por medio de entregas a los turistas y folletería desarrollada por el equipo de investigadores del programa, pertenecientes al Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y a la Escuela de Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba. Allí se explican las cualidades nutritivas de este producto. Además, es importante destacar que estas mismas actividades se repetirán durante el desarrollo del rally en Córdoba el mes entrante.
Dejá tu comentario