20 de marzo 2018 - 18:37

Tras fuerte caída, la soja rebotó un 0,6% a u$s 377,82

Tras fuerte caída, la soja rebotó un 0,6% a u$s 377,82
Tras sufrir fuertes caídas, los principales granos rebotaron en su mayoría este martes en el Mercado Internacional de Chicago. La soja ascendió un 0,6% a u$s 377,82 la tonelada, el maíz, en cambio, perdió un leve 0,1% a u$s 147,44, mientras que el trigo repuntó un 0,5% a u$s 166,45.

La soja y el trigo recuperaron parte de las pérdidas de ayer de u$s 9,9 y u$s 6,2, respectivamente, gracias al accionar comprador de los fondos, mientras que los operadores se mantienen "alerta" ante el clima en Sudamérica y Estados Unidos y a la posible "guerra comercial" que se puede desatar entre China y el país norteamericano por la suba en los aranceles a la importación de acero por parte de este último.

El contrato de mayo de la oleaginosa subió 0,55% (u$s 2,1) hasta los u$s 377,82 por tonelada, a la vez que el de julio lo hizo por 0,52% (u$s 2) y se posicionó en los u$s 381,8 por tonelada, debido a compras técnicas y de oportunidad por parte de los operadores, tras la fuerte baja de ayer.

Sin embargo, "las expectativas de una expansión en el área sembrada con la oleaginosa en los Estados Unidos se hacen presentes en el mercado, lo que limita los rallies alcistas, junto con la preocupación por el impacto de una guerra comercial", explicaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

"Las exportaciones agrícolas de Estados Unidos podrían estar en riesgo ante cualquier represalia por los aranceles implementados por la Casa Blanca, dijo el lunes el secretario de Agricultura de aquél país", agregaron.

La harina siguió la tendencia del poroto y creció 0,86% (u$s 3,4) hasta los u$s 398,7 por tonelada, mientras que el aceite cayó 1% (u$s 7,1) y se posicionó en los u$s 699,7 por tonelada.

Por su parte, el trigo ganó 0,48% (u$s 0,8) y se ubicó en los u$s 166,45 por tonelada, por compras técnicas y cobertura de posiciones vendidas tras la baja sufrida ayer motivada por las lluvias en las planicies productoras norteamericanas, afectadas por clima seco.

Después del cierre del mercado de ayer, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) calificó el 11% del trigo de invierno en el estado de Kansas (el estado de mayor producción del país del norte) en condiciones de buenas a excelentes, frente al 12% de la semana anterior.

Por último, el maíz cayó 0,13% (u$s 0,2) al concluir la jornada en u$s 147,44 por tonelada, "por la incertidumbre respecto al impacto que tendría en la demanda por el cereal norteamericano una posible guerra comercial, en represalia a los aranceles impuestos al acero y el aluminio por la administración Trump", indicaron desde la entidad bursátil rosarina.

Dejá tu comentario