Tras días de tensión institucional, San Lorenzo de Almagro emitió un comunicado oficial para confirmar la licencia de su presidente, Marcelo Moretti, acusado de recibir un soborno en un hecho que quedó registrado en video. Sin embargo, las aguas no se calmaron, ya que quien quedó al frente del club, Julio Lopardo, le exigió la renuncia a Moretti, en vez de la licencia.
San Lorenzo: Marcelo Moretti sigue sin renunciar y quedó al frente Julio Lopardo, exvice de Miele en los 90
La comisión directiva confirmó la salida parcial del extitular y de otros tres dirigentes. El rol lo ocupará Julio Lopardo, votado por mayoría como vice primero, quien le exigió la renuncia al presidente, tras el escándalo del video filtrado.
-
La curiosidad futbolera que une a León XIV y Francisco
-
San Lorenzo cerró el grupo con empate ante Sarmiento, que se quedó con las ganas

Moretti no será más presidente de San Lorenzo.
"Si el presidente hubiese renunciado, se hubieran evitado todas estas cosas. Tiene que renunciar, pensar en volver después de lo que pasó es una locura. tiene la peor condena social", sentenció Lopardo. Los socios ya habían reclamado no solo la renuncia de Moretti, sino la de más miembros de la comisión directiva, hecho que permitiría declarar la acefalía con un posterior llamado a elecciones. Pero no renunció ni siquiera Moretti, quien planea retomar la conducción del club cuando baje la tensión.
La licencia fue aprobada en la reunión de comisión directiva de San Lorenzo llevada a cabo en el estadio Pedro Bidegain. Los miembros que votaron a favor de la licencia de Moretti por tiempo indefinido fueron: el vicepresidente 2do, Andrés Terzano; el secretario general, Martin Cigna; el prosecretario, Uriel Barros; el tesorero, Leandro Goroyesky; la protesorera,Carina Liliana Farias; el intendente, Juan Mateo Sagardoy; y los vocales Julio César Lopardo, María Soledad Boufflet y Alejandro Martín Tamer.
"El vicepresidente 1° en ejercicio de la presidencia será Julio Lopardo", anunció el club en el inicio del escrito. Lopardo, quien hasta ahora se desempeñaba como vocal, fue elegido por mayoría para tomar las riendas del club. El dirigente ingresó a la Comisión Directiva como parte del oficialismo y es un histórico de San Lorenzo: fue vicepresidente en el mandato de Fernando Miele, que sufrió un desgaste en el final de su gestión cuando en el 2000 intentó privatizar el club, sin éxito tras la resistencia de los socios. Justamente, el fantasma del gerenciamiento, ahora en forma de SAD, vuelve a rondar en Boedo, máxime por la presencia de dirigentes del riñón de La Libertad Avanza: Sebastián Pareja, armador bonaerense del partido, quien ya advirtió que competirá en las próximas elecciones del club, y el actual vocal Tamer, parte del equipo de Federico Sturzzenegger en el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
El comunicado, también, confirmó la salida definitiva de tres miembros con gran peso en la dirigencia: el vicepresidente 1° Néstor Navarro, la secretaria de actas Daniela Méndez Righi y el subintendente Pablo Levalle.
Todos presentaron sus renuncias, y este jueves, se determinó que son "irrevocables". "La Comisión Directiva determinó la designación de los nuevos cargos ante el pedido de licencia del presidente Marcelo Moretti y la renuncia de tres dirigentes", detalló el club.
La elección de Lopardo como vice primero, a cargo de la presidencia por la licencia de Moretti, se realizó "por mayoría y tal como indica el Estatuto Social", concluye el texto oficial.
Con este panorama, San Lorenzo atraviesa una de las mayores crisis dirigenciales de los últimos años, en medio de un fuerte descontento social y pedidos de explicaciones por parte de sus socios.
- Temas
- San Lorenzo
- Fútbol
Dejá tu comentario