20 de mayo 2025 - 12:07

Abbigail Dressel, encargada de negocios de EEUU en la Argentina: "Ustedes son nuestros socios"

Abigail Dressel habló de la buena sintonía entre ambos países, y ponderó la "relación activa" entre las administraciones de Javier Milei y Donald Trump.

Abbigail Dressel habló en el AmCham Summit 2025.

Abbigail Dressel habló en el AmCham Summit 2025.

AmCham

La encargada de negocios de Estados Unidos en Argentina, Abbigail Dressel, se refirió a la buena sintonía entre Argentina y el país que gobierna Donald Trump. "Ustedes son nuestros socios en mantener los lazos entre nuestros países y nos ayudan a profundizar los vínculos comerciales y de inversión", señaló.

Al disertar en el foro organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), Dressel sostuvo que el país gobernado por Javier Milei comparte "su experiencia como parte de un dialogo continuo que nos permite entender los logros y los desafíos".

Abbigail Dressel AmCham_Summit2025

"Las puertas de la embajada están abiertas para ustedes, quisiéramos escucharles, entender sus perspectivas, la promoción de lo comercial entre nuestros países es una alta prioridad para nosotros", añadió.

En la misma línea, sostuvo que ambos países tienen "una relación importante y activa en temas como defensa, seguridad – incluyendo la ciberseguridad-, el comercio espacial y la implementación de buenas prácticas regulatorias.

Bajo el lema "Una Argentina competitiva" se realiza la cumbre AmCham 2025

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) realiza este martes su encuentro anual bajo el lema "Una Argentina competitiva", que convoca a referentes del ámbito político, económico y corporativo.

El evento, que se realiza en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, apunta a promover un espacio de diálogo abierto y colaborativo, donde se puedan debatir y definir las estrategias necesarias para potenciar el desarrollo económico y social del país.

De acuerdo con la agenda, en distintos paneles a lo largo de la jornada se analizarán la relación bilateral Argentina-Estados Unidos, el rol del sector privado en la generación de empleo, la seguridad energética, la libertad de expresión y el federalismo para una Argentina competitiva, entre otros.

Abbigail Dressel AmCham_Summit2025
Las relaciones entre la Argentina y Estados Unidos, en el centro de las miradas.

Las relaciones entre la Argentina y Estados Unidos, en el centro de las miradas.

Hacia el final, el ministro de Economía, Luis Caputo, participará de una entrevista sobre "propuestas para una Argentina competitiva", con Facundo Gómez Minujín, presidente de AmCham Argentina y Senior Country Officer de J.P. Morgan.

En el cierre, está prevista la disertación del presidente de la Nación, Javier Milei.

AmCham (American Chamber) representa a 700 empresas que emplean directamente a 420.000 personas y representan 42 rubros de la actividad económica, aportando el 24% del PBI, el 39% de la recaudación fiscal, el 35% de las importaciones y el 45% de las exportaciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar