El presidente Javier Milei visitará por primera vez Chaco el próximo sábado, donde será recibido por el gobernador radical Leandro Zdero. Allí, el jefe de Estado participará del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas que se realizará en el "Portal del Cielo", un megatemplo religioso con capacidad para 10.000 personas.
Cómo es la Iglesia "Portal del Cielo", el megatemplo evangélico que recibirá a Javier Milei este sábado
El líder libertario será recibido por el gobernador Leandro Zdero para participar del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas. El edificio tiene capacidad para 10.000 personas, el más grande del país.
-
Kicillof apuntó contra Milei por el impacto del ajuste en Provincia: "La plata no alcanza y todo está parado"
-
Tras la cumbre del Mercosur, Milei recibirá al primer ministro de India

Cómo es el megatemplo que visitará Javier Milei el sábado.
En detalle, el "Portal del Cielo" quedará inaugurado con el evento y se convertirá en el templo más grande del país. La presencia del líder libertario significará su primer acercamiento concreto hacia la Iglesia Evangélica.
Javier Milei estará presenté en el megatemplo "Portal del Cielo"
Milei - de firme vínculo con la comunidad judía - dirá presente en el megatemplo ubicado en la avenida Arribálzaba al 2.000 para el cierre del congreso impulsado por la Iglesia Cristiana Internacional de marcada línea evangelista. "Este momento trascendente hará más visible al Chaco y a la ciudad de Resistencia ante el mundo", destacaron desde la Iglesia Portal del Cielo.
En detalle, el evento - llamado "Invasión del amor de Dios" - tiene como uno de sus objetivos presentar la renovación del edificio religioso. El mismo fue diseñado por el estudio de arquitectura Jeffrey Berk, con sede en Buenos Aires.
El encuentro religioso será liderado por el pastor Jorge Ledesma, principal referente de “Portal del Cielo”, que forma parte de la Iglesia Cristiana Internacional. Esta rama del catolicismo fue fundada por los pastores Jorge y Alicia Ledesma en 1994 en Resistencia.
Tras su creación, esta Iglesia se expandió a más de 5.000 templos en aproximadamente 57 países del mundo. "Recibir el fuego del cielo, tener un encuentro personal con el Espíritu Santo y recibir tu milagro”, son los tres principales motivos por los que los fieles para unirse a esta rama religiosa.
El último encuentro entre Leandro Zdero y Javier Milei
El último encuentro entre Milei y el mandatario chaqueño se dio en la Casa Rosada, el pasado 15 de mayo. El radical y el líder libertario celebraron la victoria electoral de la alianza que conformaron ambos para afrontar las legislativas provinciales. Del encuentro también participaron la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La alianza entre la UCR y LLA se impuso en los comicios provinciales con el 45,2% de los votos, superando con amplitud al frente justicialista Chaco Merece Más, que alcanzó el 33,4%.
Tras conocerse los resultados, Zdero aseguró que la elección fue una ratificación del rumbo iniciado en diciembre del año pasado: la provincia, dijo, "reafirmó el rumbo que tomó a partir del 10 de diciembre del 2023" y expresó su deseo de "un Chaco que deje atrás los dolores, un Chaco que ponga transparencia frente a la corrupción". Y agregó: "Hoy los chaqueños nos pusimos de pie y dijimos que Chaco puede ser ese Chaco que soñaron nuestros abuelos, nuestros padres".
En relación con la alianza con el partido de Milei, Zdero la definió como “un gran frente que cada vez suma a más partidos y a más chaqueños, más allá de su identificación partidaria”. En esa línea, concluyó: “Esta alianza ha ratificado el deseo profundo de los chaqueños de transitar un Chaco de oportunidades y dejar atrás el Chaco de la frustración”.
- Temas
- Javier Milei
- Chaco
Dejá tu comentario