En Vivo
4 de julio 2025 - 13:41

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este viernes 4 de julio

Conocé a cuánto opera el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.

Conocé a cuánto opera el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.

Por Depositphotos

Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.

Mientras tanto, tras la considerable suba de este jueves, será clave ver si las acciones y los bonos logran estirar este viernes su repunte. Por lo pronto, las bolsas europeas operan con bajas considerables ante la incertidumbre que impera sobre las negociaciones comerciales a medida que se acerca la fecha límite fijada por Donald Trump.

Live Blog Post

El dólar oficial sube y se dirige a anortar su mayor alza semanal en más de un mes

El dólar oficial vuelve a subir este viernes 4 de julio pese al feriado en EEUU y se dirige a anotar su mayor suba desde fines de mayo. Los contratos del mercado de futuros también cotizan con mayoría de alzas, proyectando un dólar mucho más alto que el previsto en el Presupuesto 2026.

Live Blog Post

Temor por el dólar: las empresas ahora prefieren endeudarse en pesos

Por Carlos Lamiral

El temor a un posible salto del dólar luego de las elecciones que se sustenta en algunos informes de bancos privados, generaron un cambio en la demanda de financiamiento de las empresas. Aunque los pedidos de créditos en dólares se mantuvieron, subieron los créditos comerciales en pesos.

Live Blog Post

Bioceres SA incumple pagos y reaviva el fantasma del default en el agro

Por Yanina Otero

Bioceres SA, la firma rosarina fundada en 2001 por un grupo de productores agropecuarios para impulsar desarrollos biotecnológicos, incumplió el pago de pagarés bursátiles por u$s5,3 millones en el mercado local, confirmando así su entrada en cesación de pagos.

Live Blog Post

Reservas: el Gobierno pidió un "waiver" al FMI para asegurar el desembolso de u$s2.000 millones

Por Julián Guarino

Una delegación argentina, encabezada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el viceministro de Economía, José Luis Daza, presentó esta semana en Washington una solicitud al Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener una dispensa ("waiver") por el incumplimiento de la meta de acumulación de reservas.

Live Blog Post

Sin referencia de Wall Street, las acciones argentinas quiebran tendencia alcista y caen

El S&P Merval corta racha de tres subas al hilo y cae este viernes 4 de julio, aunque en esta jornada no cuenta con la referencia de Wall Street porque permanececerrado debido su feriado nacional. Esta semana la deuda variable sufrió un cimbronazo con el fallo adverso contra YPF pero luego se recuperó mientras a nivel local, se espera la primera revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Live Blog Post

Deuda provincial: tras Córdoba, se abre la puerta a nuevas emisiones; ¿es momento de apostar por estos bonos?

Por Solange Rial

Después de la colocación de deuda de la provincia de Córdoba, los analistas aseguran que podría haber un efecto dominó en el resto de los estados provinciales. La operación de Córdoba del pasado 26 de junio fue la primera emisión de este tipo en muchos años y logró licitar u$s725 millones a siete años, con una tasa de 9,75%. Ante este panorama, se asegura que hay varios cambios de contexto que colaboran en este sentido: por un lado la mayor apreciación del peso y, por el otro, un mayor acceso al mercado internacional.

Live Blog Post

Dólar en debate: pese al superávit fiscal, advierten que el déficit de divisas pone en duda la estabilidad cambiaria

Por Santiago Reina

El creciente déficit de cuenta corriente encendió el debate público en los últimos meses sobre la sostenibilidad de esta dinámica que refleja la falta de dólares. Si bien desde el Gobierno justifican que esto no es un problema debido a que hay superávit fiscal, muchos economistas advierten que el orden en el segmento en pesos ayuda pero no garantiza la estabilidad en el plano externo.

Live Blog Post

Sin actividad en Wall Street, el mercado europeo opera a la baja por la incertidumbre arancelaria

Los principales índices bursátiles europeos experimentan descensos significativos este viernes, en una jornada marcada por la ausencia de operatoria en Wall Street por el feriado en Estados Unidos.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Lo que se dice en las mesas: el nuevo "juguetito" del Toto, lo que ansía ver el mercado y el "carry" no es lo único que se recalcula

Se fueron los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y no solo dejaron un haz de luz de más presión sobre el mercado de cambios, sino que hicieron la vista gorda con el nuevo juguetito del “Toto” Caputo, las “block purchases trade” o compras en bloque de dólares, cuyo debut se dio, precisamente, con el desembarco de la gente del Fondo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Techo salarial: pese a la desaceleración de la inflación de mayo, el poder adquisitivo sigue sin recuperarse

Por Erika Cabrea

Los salarios registrados continuaron sin recuperarse durante mayo pese a la fuerte desaceleración de la inflación en el quinto mes del año, cuando el IPC se ubicó en el 1,5%. Es que el Gobierno tiene una pauta salarial -pareciera inamovible- para homologar las paritarias que se posiciona justamente entre el 1% y el 1,5%. Como ya ocurrió con uno de los sindicatos que mayor cantidad de asociados posee, si los gremios acuerdan con los empresarios una suba mayor, la administración de Javier Milei no homologa el acuerdo.

Este techo al salario hizo que en marzo, mes de aceleración en precios, los haberes privados perdieran fuerte frente a la inflación -un 2,6%, su mayor baja desde 2023- tras meses de recuperación. De esta manera, el sueldo volvió a niveles de noviembre 2023, previo a la devaluación de Javier Milei y Luis Caputo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Crisis del turismo: el Gobierno analiza un IVA diferencial para aliviar al sector

Por Andrés Lerner

En medio de una fuerte caída del turismo receptivo, el Gobierno analiza aplicar una alícuota diferencial de IVA para el sector. Según confirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, se imitaría el modelo de algunos países de la Unión Europea, donde el Impuesto al Valor Agregado para las actividades empleo intensivas es del 10%. El funcionario dijo que buscan hacer la estructura de costos más competitiva sin “devaluar, ni dar subsidios” y afirmó que "Argentina no es un país caro, es un país valioso".

El debate por la fragilidad del sector externo volvió al centro de la escena la semana pasada, cuando el INDEC dio a conocer que el déficit de la cuenta corriente fue de más de u$s5.100 millones en el primer trimestre. Los viajes al exterior explicaron en gran parte el salto del déficit, consumieron u$s2.755 millones por encima de los ingresos por el mismo rubro.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Deuda: para renovar $2,9 billones, Luis Caputo ofrecerá títulos a tasa fija, bonos CER y dólar linked

Por Carlos Lamiral

El Ministerio de Economía procurará renovar este lunes vencimientos de deuda en pesos por un total de $2,9 billones para lo cual ofrecerá Lecaps, Boncaps (ambos a tasa fija), bonos dólar linked y títulos atados a la inflación.

Así lo anunció el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de la red social X, donde publicó el menú de instrumentos financieros que se pondrán a disposición de los inversores.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Dólar en el segundo semestre: la city evalúa qué pasará con el tipo de cambio y la inflación antes de las elecciones

El Relevamiento de Expectativas de Mercado dará a conocer el viernes sus proyecciones sobre el dólar oficial y la inflación en momentos donde se debate justamente si habrá algún salto en los índices que más mira la city.

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar