Casa de la Moneda: Gobierno pasó la motosierra y Federico Sturzenegger habla de "eventual liquidación"

El Ejecutivo decretó el traspaso de funciones, bienes y personal desde la Casa de la Moneda hacia ARCA, Renaper y Arsat.

La Casa de la Moneda mantenrá, por el momento, algunas funciones. 

La Casa de la Moneda mantenrá, por el momento, algunas funciones. 

A pocos días de que finalicen las facultades delegadas de Federico Sturzenegger, el Gobierno nacional dio este martes un nuevo paso en su "Plan Motosierra" con la reducción de la Casa de la Moneda. Mediante el Decreto 442/2025 publicado durante esta mañana, se estableció el traspaso de personal, bienes y funciones desde el organismo encargado de la fabricación de billetes y monedas hacia otros entes estatales, como ARCA, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y Arsat.

El texto oficial argumentó que "desde el comienzo del proceso de intervención se ha advertido una situación crítica de la empresa, con una estructura sobredimensionada en sus diversas áreas".

En ese sentido, el decreto citó el caso de dos establecimientos industriales "con grandes costos operativos, sin que en ninguno de ellos se llevasen a cabo los procesos productivos de sus diversas áreas operativas de manera integral, con exceso de maquinaria importada, que en determinados casos siquiera ha sido instalada, como resultado de un proceso de inversión inconcluso, que ha generado un endeudamiento de envergadura, y una gran estructura administrativa con superposición y confusión de funciones".

¿Qué cambios decretó el Gobierno en Casa de la Moneda?

La normativa estableció que se "arbitren las medidas que correspondan para transferir las actividades, el personal especializado y los bienes muebles que integran las siguientes áreas operativas de la sociedad":

  • “Instrumentos Fiscales de Control (IFC) y servicio de trazabilidad” de CASA DE MONEDA S.A.U. a la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO (ARCA)".
  • “Pasaportes” de CASA DE MONEDA S.A.U. a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS (RENAPER) en la órbita de la VICEJEFATURA DE GABINETE DEL INTERIOR de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS".
  • “Billetera Virtual” de CASA DE MONEDA S.A.U. a la EMPRESA ARGENTINA DE SOLUCIONES SATELITALES SOCIEDAD ANÓNIMA (ARSAT).
pesos salarios.jpg
La Casa de la Moneda fue fundada el 29 de septiembre de 1875 y comenzó a imprimir billetes en 1881.

La Casa de la Moneda fue fundada el 29 de septiembre de 1875 y comenzó a imprimir billetes en 1881.

De todas maneras, la Casa de la Moneda seguirá manteniendo las siguientes funciones:

  1. "La fabricación de dinero circulante y especies valoradas que le requiera el Estado Nacional."
  2. "Asistencia en el proceso de atesoramiento, destrucción y disposición final de residuos de dinero circulante."
  3. "Realizar toda clase de impresos para entidades públicas o privadas, nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, municipales y/o Estados extranjeros”.

El festejo de Federico Sturzenegger

La novedad no tardó en ser celebrada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado quien sostuvo que la Casa de la Moneda "hace tiempo perdió su esencialidad (la impresión de billetes es un mercado ultra competitivo en el mundo) y ha sido un lugar de escándalos y corrupción sucesivos".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1940010195062579647&partner=&hide_thread=false

Sobre este punto, Sturzenegger criticó la "tendencia del kirchnerismo de no aumentar la denominación de los billetes" y aseguró que durante segunda presidencia de Cristina Kirchner el hecho de "no emitir billetes mayores a 100 pesos implicó un costo extra de emisión de unos u$s600 millones".

El funcionario consideró que durante la presidencia de Alberto Fernández se "repitió el truco". Y agregó: "Este paso para su reducción y eventual liquidación nos liberará de un lastre que acarreamos hace años".

Decreto 442/2025

Dejá tu comentario

Te puede interesar