4 de octubre 2023 - 08:00

Cómo cambio mi actividad económica en AFIP, paso a paso

El ente recaudador le permite a sus contribuyentes de modificar algunos de sus datos de forma online. Conocé los detalles.

afip-portadaza-impuestos.png

AFIP: cómo modifico mi domicilio fiscal

  • Ingresá con tu clave fiscal al servicio "Sistema Registral".
  • Seleccionala opción "Registro Tributario".
  • En la tarjeta "Domicilios" presioná "Ingresar". Tené en cuenta que esta opción no podrá ser utilizada cuando el domicilio actualmente declarado figure como "Inexistente" o "No notificado".
  • A continuación, el sistema te direccionará al "Registro Único Tributario".
  • En el primer paso podrás modificar tus domicilios, seleccioná aquel que querés modificar y cuando termines presioná "Guardar".
afip-responsables-inscriptos.png

AFIP: cómo modificar mi actividad económica

  • Ingresá con tu clave fiscal al servicio "Sistema Registral".
  • Seleccionala opción "Registro Tributario".
  • En la tarjeta "Actividades económicas" presioná "Ingresar".
  • A continuación, el sistema te direccionará al "Registro Único Tributario".
  • Seleccioná la actividad que querés modificar y cuando termines presioná "Guardar".
afip-foto.png
La AFIP publica todos los meses su calendario de cobros.

La AFIP publica todos los meses su calendario de cobros.

AFIP: cómo cambiar los impuestos a los que estoy inscripto

  • Ingresá con tu clave fiscal al servicio "Sistema Registral".
  • Seleccionala opción "Registro Tributario".
  • En la tarjeta "Impuestos" presioná "Ingresar".
  • A continuación, el sistema te direccionará al "Registro Único Tributario".
  • Seleccioná el impuesto que querés modificar y cuando termines presioná "Guardar".

En caso que no puedas realizar alguna modificación, deberás dirigirte a la dependencia donde te encontrás inscripto con el siguiente formulario:

  • Personas Físicas y Sucesiones Indivisas: Formulario N° 460/F.
  • Personas Jurídicas: Formulario N° 460/J.
afip-portada.jpg

AFIP: qué documentación necesito para modificar mis datos

De ser necesario, junto al formulario 460/F para personas humanas y 460/J para personas jurídicas, en la dependencia podrán solicitarte dos de las siguientes constancias:

  • Certificado de domicilio expedido por autoridad policial.
  • Acta de constatación notarial.
  • Fotocopia de alguna factura de servicios públicos a nombre del contribuyente o responsable.
  • Fotocopia del título de propiedad o contrato de alquiler o de "leasing", del inmueble cuyo domicilio se denuncia.
  • Fotocopia del extracto de cuenta bancaria o del resumen de tarjeta de crédito, cuando el solicitante sea el titular de tales servicios.
  • Fotocopia de la habilitación municipal o autoridad municipal equivalente, cuando la actividad del solicitante se ejecute en inmuebles que requieran de la misma.

Dejá tu comentario

Te puede interesar