La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el organismo de recaudación de impuestos, permite que los monotributistas puedan realizar diversos trámites de manera online desde su sitio web.
AFIP: cómo dar de baja el monotributo
Se puede dejar de abonar el monotributo desde el sitio web de AFIP de forma rápida, gratuita y online.
-
Monotributo: conocé las nuevas escalas que comienzan a regir en 2023
-
Monotributo: hasta cuándo hay tiempo para pagar la primera cuota 2023
Monotributo.
El monotributo unifica el componente impositivo -IVA y Ganancias- y el componente previsional -aportes jubilatorios y obra social- en una única cuota mensual, haciendo más simple y ágil cumplir con tus obligaciones. Enterate cómo darte de baja.
AFIP: cómo dar de baja el monotributo
Podes darte de baja del monotributo en cualquier momento. En el mes en que solicitas la baja debés abonar el período normalmente. Pero, a partir del mes siguiente, la baja se hace efectiva y ya no se abona el monotributo. Considerá que, sí estabas haciendo aportes de jubilación y obra social con monotributo, vas a dejar de hacerlo.
Podes darte de baja a través del Portal Monotributo, siguiendo estos pasos:
- En el menú izquierdo, deberás seleccionar la opción “Modificación y baja”.
- Hacer clic en “Darse de baja del Monotributo”.
- Al final de la página, seleccionar “Dar de baja”.
- Indicar el motivo de baja.
- Presionar el botón “Continuar”.
- El sistema te direccionará al “Registro Único Tributario”.
- Por último, selecciona la opción “CONFIRMAR” para finalizar la baja.
Para aquellos contribuyentes que se encuentran en una de las jurisdicciones provinciales adheridas al monotributo, la baja realizada en los pasos anteriores, implicará además las baja de los impuestos provinciales y/o municipales.
- Temas
- AFIP
- Monotributistas
Dejá tu comentario