En Vivo
26 de junio 2025 - 22:14

Guerra Irán-Israel EN VIVO: Benjamin Netanyahu anticipó nuevas oportunidades de paz para Israel tras el conflicto con Irán

Netanyahu aseguró que Israel puede alcanzar la paz en otros conflictos, luego de la guerra con Irán.

Netanyahu aseguró que Israel puede alcanzar la paz en otros conflictos, luego de la guerra con Irán.

Por Axios

El líder supremo de Irán, Ali Khamenei, habló por primera desde que se declaró el alto al fuego en la guerra con Israel. En un discurso televisado, el ayatola advirtió que los ataques a las instalaciones nucleares de su país “no quedarán sin castigo”.

En tanto, Israel paraliza los repartos de ayuda humanitaria en espera de un plan del ejército para evitar que Hamás la robe. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dio 48 horas al ejército para diseñar un plan para evitar los saqueos a la ayuda. La orden está enfocada en el norte de la Franja.

Por su parte, Irán dejará de colaborar con la agencia nuclear de la ONU. El Consejo Supremo de Seguridad Nacional ratificó la medida que aprobó este miércoles el parlamento iraní.

Live Blog Post

Macron advierte sobre posible salida de Irán del Tratado de No Proliferación

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió sobre el riesgo de que Irán abandone el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), lo que consideró “el peor escenario posible” tras los recientes bombardeos estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes. Durante la cumbre europea en Bruselas, Macron reconoció que los ataques a las centrales de Natanz, Isfahán y Fordo tuvieron “una eficacia real”, aunque alertó sobre las consecuencias diplomáticas y estratégicas de una posible retirada iraní del acuerdo firmado en 1970.

Con el objetivo de evitar una escalada, el mandatario francés anunció que iniciará una ronda de diálogos con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU -Estados Unidos, China, Rusia y Reino Unido- para intentar mantener la vigencia del TNP. Macron ya se comunicó con su par estadounidense, Donald Trump, a quien informó sobre los intercambios que Francia ha mantenido recientemente con Teherán.

Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abás Araqchi, reconoció daños “importantes” en sus instalaciones nucleares, aunque negó que haya negociaciones abiertas con Estados Unidos, contradiciendo así declaraciones previas de Trump. Irán, además, acusó al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de colaborar con Israel, en el marco de la ofensiva que comenzó el 13 de junio y que intensificó la crisis regional.

La relación entre Irán y el OIEA se deterioró luego de que la agencia denunciara incumplimientos por parte del régimen iraní en su programa nuclear. Estas acusaciones se dieron en paralelo a las advertencias de Israel sobre un posible avance de Irán hacia el desarrollo de armamento atómico, lo que terminó por detonar la ofensiva militar y el actual escenario de incertidumbre diplomática.

Live Blog Post

Benjamín Netanyahu aseguró que el acuerdo con Irán abre "una oportunidad histórica" para avanzar hacia la paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este jueves que el reciente acuerdo con Irán abre una “oportunidad histórica” para ampliar los pactos de paz en Medio Oriente, en especial con países árabes con los que aún no existen vínculos formales.

“Esta victoria presenta una posibilidad concreta de una expansión espectacular de los acuerdos de paz. Estamos trabajando intensamente en ello”, expresó Netanyahu en una declaración oficial. Y agregó: “Junto con la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás, esta oportunidad no puede desaprovecharse. No podemos perder ni un solo día”.

Según publicó el diario Israel Hayom, citando fuentes diplomáticas no identificadas, Netanyahu y el expresidente estadounidense Donald Trump habrían mantenido una conversación telefónica en la que acordaron un plan para finalizar rápidamente el conflicto en Gaza, incluso en un plazo de dos semanas. La información no fue confirmada por la oficina del primer ministro israelí ni por la Casa Blanca.

Leé la nota completa

Live Blog Post

EEUU confirmó contactos diplomáticos con Irán en búsqueda de la paz

La Casa Blanca confirmó este jueves que el Gobierno de Donald Trump mantiene comunicación con Irán y que existen tratativas diplomáticas en curso, luego de que Estados Unidos bombardeara tres plantas nucleares iraníes el fin de semana pasado y días después anunciara un alto al fuego.

“El Presidente quiere la paz, siempre la ha querido, y ahora mismo estamos en una vía diplomática con Irán. El mandatario y su equipo, en particular el enviado especial Witkoff, siguen en comunicación con los iraníes”, declaró la vocera oficial, Karoline Leavitt.

Durante una rueda de prensa, Leavitt ratificó el compromiso de la gestión republicana con una solución diplomática, aunque evitó dar detalles sobre eventuales avances. “Tengan paciencia. Acabamos de realizar este ataque el sábado por la noche”, señaló en alusión al bombardeo estadounidense sobre las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Rafael Grossi dijo que las bases nucleares iraníes sufrieron "un nivel de destrucción muy importante"

Rafael Grossi.jpg

El argentino Rafael Grossi, titular de la Agencia Internacional de Energía Atómica, sostuvo este jueves que las bases nucleares atacadas iraníes que atacó Estados Unidos "un nivel de destrucción muy importante".

"Es evidente que después de los ataques que comenzaron el 13 de junio hay un nivel de destrucción muy importante en tres instalaciones muy importantes: Natanz, Fordo e Isfahán. Esto es una realidad incontestable y esto evidentemente tiene un efecto general sobre las posibilidades que tiene ese país de continuar con sus actividades en el plano nuclear", dijo Grossi en una entrevista con la cadena Radio Francia Internacional (RFI).

Y agregó: "De allí a sacar conclusiones muy definitivas y perentorias acerca de cuáles sus capacidades, hay que ver en general, en primer lugar qué es lo que Irán quiere seguir haciendo y en qué condiciones. Y eso se vincula también a las negociaciones eventuales que puedan llegar a tener con los Estados Unidos y otros".

Live Blog Post

Netanyahu anticipó nuevas oportunidades de paz para Israel tras el conflicto con Irán

2024-07-24T210017Z_480482266_RC2U19AYRDYV_RTRMADP_3_ISRAEL-PALESTINIANS-USA-NETANYAHU.JPG

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó este jueves, a través de un mensaje en video, que considera viable "ampliar los acuerdos de paz" una vez finalizado el enfrentamiento con Irán.

"Combatimos con determinación contra Irán, y logramos una gran victoria. Esta victoria abre la vía para ampliar de manera espectacular los acuerdos de paz", afirmó Netanyahu en la grabación difundida por su despacho oficial.

Live Blog Post

El Pentágono difunde un vídeo de una prueba de la misma bomba antibunker utilizada contra Irán

Estados Unidos lanzó 14 bombas GBU-57 “bunker-buster” el 21 de junio contra las principales instalaciones nucleares iraníes, según el Departamento de Defensa.
Bomba antibúnker EEUU Irán
Live Blog Post

El líder supremo de Irán amenazó con volver a bombardear bases de EEUU si su país es atacado

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, amenazó con bombardear más bases de EEUU en Medio Oriente si su país vuelve a ser atacado por la gestión de Washington. Previamente, señaló que EEUU "intervino directamente" en el conflicto con Israel.

Lo dijo tras su primera aparición pública luego de que se pactara un alto el fuego entre su país e Israel, luego de 12 días de guerra.

misil khybar kheibar iran.jpg
Live Blog Post

Estados Unidos defiende los ataques contra Irán

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, habló este jueves durante una conferencia de prensa en el Pentágono en Arlington, Virginia. Defendió los ataques estadounidenses contra Irán y criticó enérgicamente la cobertura mediática de los primeros reportes de inteligencia sobre el impacto del bombardeo del sábado contra instalaciones nucleares iraníes, en una conferencia de prensa en el Pentágono este jueves.

“Espero que, con todo el revuelo, todos sus medios encuentren el tiempo para reconocer debidamente este cambio histórico en la seguridad continental que otros presidentes intentaron lograr, del que otros presidentes hablaron”, dijo Hegseth. “El presidente Trump lo logró. Es un logro enorme”.

pete hegseth ministerio defensa estados unidos.jpg
Pete Hegseth, en la conferencia de este jueves en el Pentágono.

Pete Hegseth, en la conferencia de este jueves en el Pentágono.

Live Blog Post

Maduro apuntó contra Netanyahu y reclama el desarme nuclear de Israel

Dirigentes de Maduro en Venezuela llevan adelante una campaña para reclamar el desarme nuclear de Israel, mientras renuevan su apoyo a Irán en el conflicto en Medio Oriente.

Tras una marcha que terminó entrada la tarde del miércoles en el centro de Caracas, las organizaciones del chavismo endurecen sus posiciones y promueven en medios oficiales y redes sociales una "cumbre mundial por la paz" propuesta por Maduro, el principal aliado de Irán en América.

"Es imprescindible que los organismos multilaterales, si es que sirven para algo y existen de verdad, lo primero que tienen que hacer es exigir que sea desmantelado el arsenal nuclear de la entidad sionista de Israel", dijo el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez.

nicolas maduro elecciones venezuela 2.jpeg
Live Blog Post

Irán dice que en el último ataque de Israel murieron 12 familiares de un científico

Las autoridades iraníes informaron este jueves que en el último ataque de Israel, realizado el martes por la mañana, murieron 12 familiares de Sedighi Saber, uno de los científicos que participaban en el programa nuclear iraní, quien también falleció por un bombardeo.

El portavoz del Ministerio de Salud iraní, Hossein Kermanpour, ha informado a través de X que entre estos 12 familiares estaban una hija del científico, que era jefa de Nutrición en un hospital de Teherán, y los padres de Saber. Todos fueron víctimas de "un ataque con misiles en Astaneh ye Ashrafiyeh", una ciudad del norte de Irán.

La televisión estatal Press TV había confirmado el martes la muerte de Saber, el undécimo científico nuclear iraní asesinado por Israel desde que el 13 de junio iniciara una ofensiva con bombardeos a instalaciones nucleares, pero también a edificios civiles.

ataque israel sobre teheran.jpg

Live Blog Post

La CIA asegura que el programa nuclear iraní resultó gravemente dañado

El director de la CIA, John Ratcliffe, afirmó que datos de inteligencia creíbles indican que el programa nuclear iraní resultó gravemente dañado por los recientes ataques estadounidenses y que su reconstrucción tardará años. “Varias instalaciones nucleares iraníes clave fueron destruidas y deberán ser reconstruidas a lo largo de los años”, ha declarado Ratcliffe.

La declaración llega después de que varios medios estadounidenses publicaran informaciones basadas en un informe del Pentágono que contradecían la afirmación del presidente Donald Trump de que Irán tardará décadas en recuperarse de los ataques contra su infraestructura nuclear.

irán-instalación-nuclear.jpg
Live Blog Post

El Consejo de Seguridad iraní ratifica la medida para dejar de colaborar con la agencia nuclear de la ONU

El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán ratificó una ley aprobada por el parlamento iraní este miércoles con la que ese país suspende su colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de la ONU. La aprobación del Consejo era la última medida que requería la ley para ser definitiva.

Con la aprobación de la medida, se suspenderá la instalación de cámaras de vigilancia, las inspecciones y la presentación de informes al OIEA, según el portavoz del comité de seguridad nacional del Parlamento, Ebrahim Rezaei.

Live Blog Post

El líder supremo iraní Ali Khamenei dio su primera declaración desde el alto el fuego entre Irán e Israel: "Ganó la República islámica"

ali khamenei aparición tv

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, afirmó este jueves que Irán logró la victoria sobre Israel, tras casi dos semanas de conflicto entre ambos países. Lo dijo en su primera declaración pública desde que se declaró un alto el fuego.

Khamenei dejó de ser visto en público desde que se refugió en un lugar secreto tras el inicio del conflicto el viernes 13 de junio. Fue entonces cuando Israel atacó sus instalaciones nucleares y mató a altos mandos militares y científicos.

Tras el masivo ataque de EEUU el 22 de junio, que alcanzó instalaciones nucleares con bombas antibúnker, el presidente estadounidense Donald Trump ayudó a negociar un alto el fuego que entró en vigor el martes.

El ayatolá afirmó que EEUU "no ganó nada" después de sus ataques del fin de semana a las instalaciones nucleares iraníes. También afirmó que Trump había "exagerado" el impacto de los ataques estadounidenses, al sostener que fueron "insignificantes en absoluto".

En una declaración publicada por los medios estatales, Khamenei saludó la "victoria" de su país en la guerra y afirmó que EEUU "intervino directamente en la guerra, convencido de que su negativa a participar conduciría a la destrucción total del régimen sionista".

Live Blog Post

Rusia quiere que Irán continúe colaborando con la agencia nuclear de la ONU

El ministro de exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, manifestó este jueves que quiere que Irán continúe colaborando con el Organismo Internacional de Energía Atómica, la agencia atómica de la ONU.

Su declaración llega un día después de que el parlamento iraní hubiera aprobado una medida para cesar la colaboración y momentos después de que el Consejo Supremo de Seguridad Nacional hubiera ratificado la medida, con lo que se vuelve definitiva.

Irán manifestó su voluntad de dejar de trabajar con la OIEA en medio del conflicto con Israel, que durante días bombardeó su infraestructura nuclear y militar, y en el que terminó involucrado Estados Unidos, que bombardeó las tres principales instalaciones nucleares de Irán.

Putin y Jameneí
El presidente ruso, Vladímir Putin, y el ayatolá iraní, Alí Jameneí.

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el ayatolá iraní, Alí Jameneí.

Live Blog Post

Khamenei: “Irán se burla de las palabras de Trump, no nos rendiremos”

En su primera aparición televisiva tras el alto el fuego en la guerra con Israel, el ayatolá Ali Khamenei, el líder supremo de la República Islámica de Irán, afirmó que su país “se burla de las palabras dichas” por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que su “poderosa nación” no se rendirá ante las amenazas del republicano.

En un mensaje grabado, el ayatolá aseguró que el hecho de que su país pueda llegar con sus ataques a las bases estadounidenses es “algo grande”, que sienta un precedente para el futuro en caso de una “nueva agresión”, en referencia a los misiles que las fuerzas armadas iraníes dirigieron a las tropas de Estados Unidos en Qatar.

El líder felicitó a los iraníes por su victoria contra el “régimen sionista”, en el mismo sentido en que lo hizo en una publicación en su cuenta oficial de X unos minutos antes de la intervención. Khamenei además aseguró que los ataques a las instalaciones nucleares iraníes “no quedarán sin castigo”, sin precisar detalles de la respuesta.

ali khamenei
Live Blog Post

Netanyahu agradece a Trump por pedir que se anule su juicio por corrupción

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de que este escribiera un extenso mensaje en su red social Truth Social en el que pide que se cancele el juicio por corrupción al que se enfrenta Netanyahu y al que califica de “cacería de brujas”. “Gracias, presidente Trump, por su conmovedor apoyo a mí y su enorme apoyo a Israel y al pueblo judío”, ha manifestado Netanyahu a través de un mensaje en su cuenta de X.

“Seguiremos trabajando juntos para derrotar a nuestros enemigos comunes, liberar a nuestros rehenes y ampliar rápidamente el círculo de paz”, agregó el mandatario israelí, quien, además, ha traducido al hebreo el mensaje íntegro de Trump. En él, el presidente de EE UU no escatima en elogios a Netanyahu, a quien llama el “guerrero más grande de la historia de Israel”. “No hay nadie en la historia de Israel que haya luchado con más ahínco ni con más talento que Bibi Netanyahu”, ha agregado.

Además, arremete contra el proceso judicial que enfrenta el israelí y asegura que se trata de “un caso político [...] cuyo único propósito es perjudicarlo gravemente. El juicio debería ser anulado de inmediato o debería recibir un indulto”, concluye Trump en su mensaje.

benjamin Netanyahu y Donald Trump.jpg
Live Blog Post

Irán aprueba la suspensión de cooperación con el OIEA tras los ataques a sus instalaciones nucleares

El parlamento iraní aprobó un proyecto de ley para suspender la cooperación con el el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), según informaron los medios de comunicación locales. Los diputados apoyaron unánimemente la medida.

Esto no es una sorpresa, ya que cualquier iniciativa legislativa debe pasar por la supervisión y la posterior aprobación del Consejo Guardián de la Constitución. Seis de sus miembros son elegidos directamente por el líder supremo religioso, el ayatolá, y los otros seis por el propio Parlamento de la teocracia chií, controlado también en última estancia por Alí Jamenei.

iran nuclear
Live Blog Post

La OIEA remarcó que Irán tiene una "obligación jurídica" de cooperar

Luego de la decisión del Parlamento iraní de suspender la colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el director de la agencia, Rafael Mariano Grossi, afirmó que Irán tiene una obligación legal de cooperación, en el marco del conflicto regional y el aumento de las tensiones.

“La cooperación de Irán con nosotros no es un favor, es una obligación jurídica, mientras Irán siga siendo firmante del Tratado de No Proliferación (TNP)”, declaró Grossi a la cadena France 2.

El director argentino habló en un contexto de incertidumbre sobre el destino de cerca de 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60%. “El OIEA perdió la visibilidad sobre esos materiales desde que comenzaron las hostilidades”, explicó Grossi, aunque subrayó que no se debe asumir que estén “perdidos o escondidos”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Trump anticipó que mañana habrá una "importante conferencia de prensa"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, dará una "importante conferencia de prensa" mañana para detallar las operaciones militares en el exterior.

A través de un posteo en Truth Social, anunció: “El Secretario de Defensa (¡Guerra!) Pete Hegseth, junto con representantes militares, ofrecerá una importante conferencia de prensa mañana por la mañana a las 8 a.m. EST en el Pentágono, para luchar por la dignidad de nuestros grandes pilotos estadounidenses”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TrumpTruthOnX/status/1937991788448649624&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Egipto y Qatar aceleran gestiones para frenar la guerra entre Israel y Hamás

guerra israel hamas.jpg
Crecen las negociaciones para un alto al fuego de Gaza.

Crecen las negociaciones para un alto al fuego de Gaza.

Las gestiones diplomáticas para detener el conflicto en Gaza volvieron a ganar fuerza. “Nuestras comunicaciones con los hermanos mediadores de Egipto y Qatar no pararon y se han intensificado en las últimas horas”, aseguró Taher al-Nunu, vocero de Hamás.

Pese a los avances, el funcionario aclaró que el grupo islamista “aún no ha recibido ninguna propuesta nueva” para frenar los ataques. Qatar, actor central en las negociaciones, confirmó que el diálogo con Israel sigue en curso. Por su parte, Donald Trump afirmó horas antes que hay “grandes progresos” para alcanzar el fin de la guerra.

Live Blog Post

El jefe del Mossad lanza una advertencia directa: “No sacaremos los ojos de Irán”

En una inusual aparición pública, el director del Mossad, David Barnea, hizo circular un video entre medios israelíes en el que envió un mensaje contundente sobre la vigilancia constante de su agencia hacia las actividades de Irán. “No sacaremos los ojos de los proyectos iraníes de los cuales tenemos conocimiento amplio”, afirmó.

El mensaje forma parte de un discurso que Barnea brindó ante los agentes que participaron del operativo del 13 de junio, acción que marcó el inicio del conflicto directo entre Israel e Irán. “Estaremos allí, como siempre hemos estado”, remarcó el jefe del servicio de inteligencia en el fragmento difundido.

Dejá tu comentario

Te puede interesar