24 de mayo 2024 - 07:54

Gobierno amplía plazo para que obras sociales pidan reintegros por tratamientos

El SURGE se establece para la implementación y administración de los fondos destinados a apoyar financieramente a los Agentes del Seguro de Salud, para el reconocimiento de las prestaciones asistenciales de baja incidencia y alto impacto económico y las de tratamiento prolongado.

Gobierno amplía plazo para que obras sociales pidan reintegros por tratamientos costosos
Gobierno amplía plazo para que obras sociales pidan reintegros por tratamientos costosos

Por medio de la Resolución 665/2024 de la Superintendencia de Servicios de la Salud, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se modificó el plazo para la presentación de solicitudes de apoyo financiero a través del Sistema Único de Reintegro por Gestión de Enfermedades (SURGE).

Cabe recordar que el SURGE permite a las obras sociales solicitar reintegros por prestaciones de baja incidencia y alto costo o de tratamiento prolongado y el plazo inicial para la presentación de solicitudes era de 12 meses a partir de abril de 2023.

Modificación del plazo

  • La resolución extiende el plazo a 18 meses.

De acuerdo con la norma, debido a demoras en la implementación de la plataforma, se decidió extender el plazo para la presentación de solicitudes de 12 a 18 meses para garantizar una mejor cobertura y redistribución de recursos.

aviso_308135.pdf

Asimismo, el texto oficial redefine el Sistema Único de Reintegro por Gestión de Enfermedades (SURGE) para administrar fondos destinados a apoyar financieramente a los Agentes del Seguro de Salud en casos de prestaciones asistenciales de baja incidencia y alto impacto económico, así como tratamientos prolongados.

Por último, establece procedimientos, requisitos, coberturas, dispositivos, medicamentos y valores máximos a reintegrar a los Agentes del Seguro de Salud.

El SURGE, se establece para la implementación y administración de los fondos destinados a apoyar financieramente a los Agentes del Seguro de Salud, para el reconocimiento de las prestaciones asistenciales de baja incidencia y alto impacto económico y las de tratamiento prolongado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar