21 de enero 2014 - 18:49

Wall Street con resultados mixtos por temor a un mayor recorte de la Fed

Wall Street con resultados mixtos por temor a un mayor recorte de la Fed
Wall Street volvió a terminar con resultados mixtos y el Dow Jones cerró con un descenso del 0,27 %, tras una tanda de resultados empresariales que no terminaron de convencer a los mercados, sumado al temor de un mayor recorte del estimulo monetario por parte de la Reserva Federal.

Según datos del cierre, ese índice retrocedió 44,12 puntos hasta los 16.414,44 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzó el 0,28 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq, el 0,67 %.

Las acciones descendieron con los inversores preocupados por la eventual continuación del recorte del estímulo monetario por parte de la Reserva Federal, al cabo del encuentro de política que sostiene la próxima semana.

Por su parte, los principales mercado europeos operaron en igual sintonía. Madrid cayó 0,9% y Londres 0,1%. París ganó 0,2%; Fráncfort 0,1% y Milán 0,1%.

Algunos operadores atribuyeron esos temores a un artículo de The Wall Street Journal que dijo que el banco central probablemente reducirá sus compras mensuales de valores del Tesoro y bonos hipotecarios en 10.000 millones de dólares más, a 65.000 millones.

En su reunión de diciembre, la Fed sorprendió a muchos cuando decidió aplicar el primer recorte de su tercera ronda de alivio monetario conocida como QE3, al disminuirla en 10.000 millones de dólares a 75.000 millones.

Los responsables de la Fed mantendrán su próximo encuentro de políticas el 28 y el 29 de enero.

Sin embargo, algunos analistas minimizaron el artículo como un factor que realmente estuviera presionando los precios a la baja. Estos expertos lo atribuyeron más bien a un modesto volumen de negocios y a coberturas vinculadas con tenencias hipotecarias tras un feriado estadounidense el lunes.

No obstante, los inversores también se mantienen centrados en la temporada de resultados corporativos.

El martes se espera que reporten sus resultados compañías que cotizan en el Dow Jones, como Verizon Communications Inc , Johnson & Johnson e IBM. En la semana, se espera que reporten sus resultados 70 compañías que cotizan en el S&P 500.

Más temprano, las bolsas de Asia subieron debido a un repunte de las acciones japonesas y por la baja de la tasa monetaria de China. Una caída del yen ayudó al índice Nikkei de Tokio a subir un 1% y arrastró a los mercados de Seúl y Singapur.

Finalmente, las acciones de China rebotaron el martes desde mínimos de seis meses después de que las tasas interbancarias bajaran tras la inyección de fondos por parte del banco central para relajar las tensiones de efectivo en el país. El índice Shanghái ganó 0,9%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar