Alberto Fernández prepara el viaje a China y le envía mensajes a Xi Jinping. Mientras tanto se ajustan detalles de la comitiva y los problemas aparecen allí por los protocolos tanto de Moscú como de Beijing. Ayer Axel Kicillof se bajó de la delegación e inmediatamente el Gobierno les pidió al catamarqueño Raúl Jalil y a la rionegrina Arabela Carreras que hicieran lo mismo. La comitiva así comenzó a reducirse, algo que parecía previsible ya que las condiciones de ingreso a China son extremadamente estrictas y el Gobierno de Beijing tiene un esquema especial para dejar ingresar a delegaciones extranjeras que participen de la apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno. En Moscú también se chequeó la condición de los argentinos que viajarán junto al Presidente que, en esa escala, mantendrá un almuerzo con Vladímir Putin.
- ámbito
- Edición Impresa
Alberto: mensaje a Beijing en previa a China (sin gobernadores)
Alberto Fernández aseguró ayer que Argentina y China están ante “una gran oportunidad para hacer más sólidos los lazos y proyectos comerciales comunes y para poder seguir avanzando en un desarrollo que sea socialmente más equitativo”.
Lo hizo en declaraciones al canal en español de la Televisión Central de China, CGTN. Aseguró que en las relaciones bilaterales se logró “avanzar en construir confianzas y amalgamar culturas” .
“China participa en muchos proyectos de inversión en la Argentina y esos proyectos de inversión suponen dar trabajo y el dar trabajo es la mejor forma de equilibrar una sociedad”, dijo ayer Alberto. “Argentina y China tienen ya 50 años de relaciones diplomáticas y en el año 2014 firmamos un acuerdo estratégico para que esa relación se profundice mucho más”. “A pesar de todo el recorrido, tenemos mucho por hacer”, agregó.
Dejá tu comentario