Ámbito Financiero dejará de publicarse en papel después de 47 años ininterrumpidos. A partir de hoy, toda la información de nuestros periodistas de la redacción podrá consultarse, de forma excluyente, en Ambito.com, nuestra web. Es un adiós, pero también es un nuevo comienzo. Fundado el 9 de diciembre de 1976 por Julio Ramos, Ámbito Financiero se dedica desde hace casi cinco décadas a brindarles a sus lectores la mejor información financiera, económica y política, y a acompañar y ser testigo de los más significativos acontecimientos de nuestro país con primicias e información fidedigna.
Ámbito y una apuesta al futuro
Después de 47 años ininterrumpidos, Ámbito Financiero deja de publicarse en papel. Es un adiós, pero también es un nuevo comienzo. A partir de hoy, toda la información de nuestros periodistas de la redacción podrá consultarse, de forma excluyente, en Ambito.com, nuestra web.
-
Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto se ofrece este jueves 20 de marzo
-
Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto se ofreció este miércoles 19 de marzo
Han sido numerosas las primicias que pasaron por nuestras páginas como también grandes maestros del periodismo. Entre esos hitos, recordamos el del jueves 13 de junio de 1985, cuando anticipamos con audacia el Plan Austral del entonces presidente Raúl Alfonsín, un momento que quedó grabado en la memoria colectiva. O cuando el lunes 8 de noviembre de 1993, con el título “Se reunió en secreto Menem con Alfonsín: suspenderían plebiscito y habría apoyo para la reforma”, dimos a conocer el Pacto de Olivos, que abrió las puertas a la reforma constitucional de 1994. Más adelante, el 5 de diciembre de 2001, lanzamos el consejo “Dolarícese” en medio de la crisis de la convertibilidad, demostrando una vez más nuestro compromiso con brindar información valiosa y oportuna a nuestros lectores. Aún hoy, en medio de la crisis económica que toca atravesar al país, Ámbito sigue siendo el medio económico más consultado, prueba de la enorme confianza que despierta su información producto del gran trabajo periodístico que se realiza en forma cotidiana.
Las razones para esta transformación son simples de comprender basados en la continuidad de un sendero que se adecúa a las tendencias globales y que no deja librado al azar una secuencia: desde la invención de la imprenta, hasta nuestros días, los periodistas han encontrado históricamente en el papel, una forma rápida y eficaz de comunicar sus primicias al mundo, como también ejercitarse en el pensamiento crítico y la crónica oportuna. Lo que en el pasado solía redactarse a mano; luego pasó a la máquina de escribir, y, en la actualidad, son numerosos los dispositivos sobre los cuales se trabaja, incluido el celular. Es común ver a varios colegas escribiendo sus notas en tiempo real en los celulares, sumar sus resúmenes en video, entrevistas, piezas que son publicadas en apenas minutos para cumplir su rol informativo no solo en la web, sino también a través de las redes sociales.
Es imposible soslayar el impacto emocional de abandonar una forma de comunicar. Pero habrá que pensar en eso como parte de un camino que comenzó hace tiempo. En el nuevo milenio nos adaptamos a escenarios inéditos con la creación de la unidad web de Ámbito, experimentando un crecimiento exponencial y clave en nuestra audiencia digital. En 2020, en plena pandemia, dimos vida a Ámbito Debate, un espacio diseñado para facilitar el intercambio de ideas sobre los temas cruciales que impactan en la agenda empresarial, política, económica y social, tanto en la Argentina como en el mundo. En el último año dimos luz a Ámbito Uruguay, que refleja nuestro continuo compromiso con la expansión estratégica de nuestras operaciones. Este logro no solo representa el fortalecimiento de nuestra presencia en el mercado uruguayo, sino que también sienta las bases para una proyección regional más amplia.
Siempre nos hemos caracterizado por nuestra audacia, anticipándonos y adaptándonos a los cambios de época y a las costumbres y necesidades de nuestros lectores. En tal sentido, reconocemos que en esta era de comunicación multiplataforma y desafíos constantes para proporcionar información veraz en medio de la marea de fake news, la apuesta por lo digital es insoslayable y responde a nuestro objetivo firme de innovación, como también a nuestro compromiso inquebrantable con nuestras audiencias y sobre todo, con la verdad. Vaya entonces un reconocimiento y mi gratitud a todos aquellos lectores que nos han convertido en líderes y a las empresas que tanto han confiado y confían en nosotros. El periodismo seguirá siendo nuestro principal compromiso. Por eso, continuaremos fortaleciendo nuestra presencia y competencia en ámbito.com, ofreciendo nuevos productos y formas innovadoras de comunicarnos y de seguir asegurando el acceso a la información.
Ámbito reafirma su liderazgo en el periodismo argentino, comprometido inquebrantablemente con la verdad, la calidad y los requerimientos de la gestión empresarial de vanguardia.
Agradecemos profundamente la lealtad a lo largo de los años para con nuestra edición impresa y esperamos seguir siendo su fuente confiable de información en la continuidad de la era digital a través de ambito.com
- Temas
- Ámbito
Dejá tu comentario