18 de junio 2025 - 13:39

Pese a la advertencia del Gobierno, ATE convocó al paro y participa de la marcha por Cristina Kirchner

El gremio lleva a cabo una medida de fuerza "para frenar a una casta judicial que, respondiendo a intereses económicos de minorías privilegiadas". El Ejecutivo adelantó que les descontará el día a los estatales que no concurran al lugar de trabajo.

ATE parará este miércoles para marchar en apoyo a Cristina Kirchner.

ATE parará este miércoles para marchar en apoyo a Cristina Kirchner.

La decisión del Poder Ejecutiva fue comunicada luego de que distintas agrupaciones sociales y sindicales confirmaran que la movilización se realizará frente a la residencia de Kirchner. Esta advertencia agrega un nuevo episodio a la larga saga de tensión institucional y enfrentamiento con el sindicato estatal.

Desde la Casa Rosada remarcaron, para justificar la medida, la "obligatoriedad de garantizar el funcionamiento de los servicios públicos esenciales”.

La advertencia del Ejecutivo libertario no surtió efecto y la cúpula del gremio aseguró que se movilizará esta jornada. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, se pronunció este miércoles vía "X" al respecto. "El Gobierno quiere descontar el día pero igual se van a vaciar los ministerios. Esta amenaza no va a tener ningún tipo de efecto", señaló.

"Hay plena conciencia en los trabajadores de que estamos viviendo un momento crucial, que se está rompiendo la democracia y que tenemos que salir a la calle a defenderla. Si somos obedientes, miramos para abajo y no ejercemos nuestros derechos, este Gobierno nos aplasta", agregó el referente de estatales nacionales.

ATE anunció un paro para sumarse a la manifestación en apoyo a Cristina Kirchner

La Asociación de Trabajadores del Estado fue el primer sindicato en anunciar un paro para sumarse a la manifestación en apoyo a Cristina Kirchner. “Tenemos que ir a la huelga y movilizarnos para frenar a una casta judicial que, respondiendo a intereses económicos de minorías privilegiadas, ha decidido terminar con la democracia”, publicó Aguiar en su cuenta de X días atrás.

Además, señaló que “no se puede permitir que una Corte usurpada tenga la facultad de proscribir dirigentes políticos” y denunció que “el Gobierno nacional ha perdido toda legitimidad”. “No podemos seguir tolerando a un Presidente que actúe al margen de la ley y contra la Constitución”, agregó.

Se espera que otros gremios también se sumen a la medida tras la convocatoria de la CGT, aunque no convocará a un paro general. Lo hizo a través de un comunicado que se difundió media hora antes de la hora en la que estaba prevista la reunión con autoridades del PJ, que finalmente fue suspendida.

"La CGT convoca por convicción, pertenencia y solidaridad, a todos los gremios y trabajadores que quieran sumarse a la concentración para dar testimonio de acompañamiento", indica el texto que difundieron en sus redes sociales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar