7 de enero 2010 - 00:00

Avanza pago en bonos a los proveedores

Daniel Scioli
Daniel Scioli
Buenos Aires - El Gobierno de Daniel Scioli puso en marcha la inscripción de proveedores y contratistas que se postulan para cobrar en bonos lo que el Estado provincial les adeuda.

A fin de aceitar los trámites, el ministro de Economía bonaerense, Alejandro Arlía, se reunió ayer con integrantes de la Federación Económica de Buenos Aires y con representantes de la construcción nacional y provincial para evaluar la metodología que se implementa para que los proveedores acepten la modalidad de pago de deudas.

Medida

Asimismo, se acelera también -aunque con algunas novedades- otra de las medidas de la administración de Scioli destinadas a pilotear las urgencias financieras de la provincia: las jubilaciones de oficio de trabajadores estatales, que se concretará pero en etapas.

El titular de la cartera económica bonaerense, en tanto, sostuvo, tras la reunión que mantuvo con los representantes del sector productivo provincial para optimizar la inscripción para saldar deudas con bonos, que «estamos a disposición de los proveedores para trabajar en pos de mejorar los servicios y por eso despejar las dudas es fundamental para que el mecanismo de pago siga funcionando», y luego recapituló: «En los pocos días hábiles que llevamos del año, más de 10 de los grandes contratistas ya iniciaron los trámites para el cobro de sus facturas con los bonos provinciales».

Convocatoria

Para adherir al plan de pago de deudas con bonos, desde el lunes pasado la Tesorería General de la provincia convoca a todos los prestadores bonaerenses para efectivizar esta herramienta financiera de carácter voluntario.

Por otra parte, la novedad en relación con las jubilaciones de oficio de unos 10 mil empleados estatales, que hace algunas semanas la gestión de Scioli resolvió llevar adelante, es una nueva resolución que dispuso flexibilizar la medida y eximir a los agentes de aquellas reparticiones en las que todavía no concluyó el blanqueo salarial.

En efecto, a través de un decreto, el equipo técnico de la gobernación bonaerense definió que los retiros forzados se produzcan siempre y cuando a los empleados involucrados se les hayan blanqueado las Urpes, de manera tal que quienes estén en condiciones de acceder a la pasividad pero que todavía sigan cobrando ese complemento, permanecerán en el cargo.

Dejá tu comentario