La exfuncionaria del Banco Provincia Emilia Jaime admitió ayer ante la subcomisión de Inteligencia de la Bicameral del Congreso que a pedido del extitular de esa entidad Juan Curutchet reservó la sala de reuniones donde se efectuó el encuentro de agentes de la AFI, funcionarios de la gestión de María Eugenia Vidal y empresarios para armar estrategias judiciales contra sindicalistas. En tanto, el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, acusado de avalar el armado de causas desde su función, fue citado para hoy por esa subcomisión, pero uno de sus miembros, el diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade, descree de su asistencia.
El audio de ese video -que constituyó el puntapié para el inicio de la investigación judicial y parlamentaria- reveló que algunos de los asistentes aludían a la colaboración asegurada de una fiscal y de la Procuración General en el objetivo de perjudicar a sindicalistas.El procurador bonaerense decidió no asistir el pasado 18 de enero y ofreció responder por escrito las consultas de los legisladores de la esa subcomisión que integran Tailhade, el también peronista Eduardo Valdés y el radical de Juntos por el Cambio Miguel Bazze, pero desde ese grupo parlamentario rechazaron esa posibilidad.
Fuentes parlamentarias explicaron que Jaime dijo que se dedicaba, entre otras funciones como secretaria de Curutchet, a “mandar los mails para reservar los lugares para determinadas reuniones con lo cual confirmó la información que surgió de los mails donde pide por tres días la sala de multiuso en la cual se grabó esa reunión”.
Los voceros señalaron la exfuncionaria dijo que solo “cumplía ordenes de Curuchet” y que solo estuvo en sus funciones en el Banco Provincia con ese funcionario ya que luego se retiró de la institución.
Jaime pidió la sala de reuniones como figura en los mails que tiene la subcomisión y que fueron entregados por las actuales autoridades del Banco Provincia. Por otra parte, el exgerente de Recursos Institucionales Hernán Stella pidió postergar su declaración hasta febrero por “cuestiones particulares”.
La semana pasada, la subcomisión ya realizó una visita ocular a la sede porteña del BAPRO ubicada en Mitre y San Martín, en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.
En ese marco, los miembros del cuerpo se reunieron con el exjefe de seguridad del edificio Mariano Albito, quien aseguró a los legisladores que históricamente “nunca hubo cámaras” en el lugar.
De acuerdo con la investigación que llevan adelante, los legisladores pudieron acreditar que la sala del Banco Provincia fue reservada por la Gobernación de Vidal por un lapso de tres días y que las cámaras fueron instaladas y desmontadas un día antes y otro posterior a cuando ocurrió el encuentro.
El presidente de la Bicameral Leopoldo Moreau sostuvo que los integrantes de la comisión “debemos trazar la ruta desde el video hasta la persona que tiene la responsabilidad política última de esa reunión. No hacemos una investigación penal sino política institucional”. En ese sentido agregó que “tenemos que establecer las responsabilidades políticas-institucionales por eso tememos que establecer quién tuvo la responsabilidad política de promover esa reunión: si la AFI, (Mauricio) Macri o la gobernadora”.
- ámbito
- Edición Impresa
Bicameral: exfuncionaria apuntó hacia arriba por reunión “Gestapo” contra sindicalistas
María Eugenia Vidal
Dejá tu comentario