8 de julio 2013 - 00:00

Candidatos porteños afinan brújula de campaña

Mauricio Macri, Guillermo Dietrich y Horacio Rodríguez Larreta  recorrieron ayer en bicicleta las obras  del llamado Metrobús,  en el centro porteño.
Mauricio Macri, Guillermo Dietrich y Horacio Rodríguez Larreta recorrieron ayer en bicicleta las obras del llamado Metrobús, en el centro porteño.
Aunque la largada oficial será el próximo viernes, los candidatos comenzaron a caminar las calles porteñas, -tradicional gimnasia de campaña- en un recorrido que comienza con la reafirmación del voto, donde cada uno cree que está mejor.

La receta es similar para los distintos sellos y repite el despliegue de mesas y paseos de los postulantes, pero difiere en el uso de la brújula.

Así el PRO el fin de semana le dedicó la actividad a los vecinos del barrio de La Boca, donde la gestión de Mauricio Macri resaltará obras que hizo en esa geografía, con la idea de terminar el periplo, hacia el fin de la campaña, en zona norte. Si bien el macrismo viene ganando en prácticamente todos los barrios, hay lugares donde competirá más reñidamente según sus propios estudios. En el norte porteño cree que Elisa Carrió (aunque la boleta la encabeza Fernando Pino Solanas) dará mayor pelea. Los estrategas de la campaña califican como "voto blando" aquel que no está seguro para una sola lista, pero que tampoco votaría a cualquiera. Su captación se deja habitualmente para el último tramo. El plus que le agregará el PRO son los cortes de cinta de Macri, quien ayer se sacó fotos recorriendo las polémicas obras del carril para colectivos, apodado Metrobús, en la avenida 9 de Julio.

El mapa barrial de los candidatos arranca por la refirmación del "voto duro", que se considera casi incondicional. Así, el kirchnerismo comenzó por las zonas más postergadas de la Capital. Daniel Filmus, que buscará retener su banca en el Senado, y Juan Cabandié, candidato a diputado nacional, participaron de un acto en Villa Cildáñez, en el sur porteño, donde los militantes del kirchnerismo desarrollaron una jornada de vacunación organizada por el Gobierno nacional.

Cabandié habló del propósito de gobernar la Ciudad de Buenos Aires y "urbanizar las villas", tarea que consideró "de suma urgencia".

También se arrimó a las villas Jorge Altamira y casi en coincidencia con el kirchnerismo dijo al pasear por la Villa 31 "que los planes de urbanización están parados porque prevalece el interés de los especuladores inmobiliarios". Del combo de centroizquierda, UNEN, el grupo Juntos, que animan Alfonso Prat Gay y Victoria Donda, caminó por Flores, una zona de clase media donde se encuentra la avenida Rivadavia que capta el voto adverso al kirchnerismo, donde hay adhesiones cambiantes dentro del arco moderado. Ayer, la dupla visitaba una feria en La Rural de Palermo.

También de UNEN, en campaña interna, Rodolfo Terragno y Martín Losteau, prefirieron conocer un sector nutrido de concurrencia como es el llamado Barrio Chino en Belgrano, mientras que Solanas-Carrió también se dirigían ayer a Cabildo y Juramento, de ese barrio que suele adherir al centro izquierda.

La alianza que integra Carrió se verá forzada a planificar los recorridos, ya que las listas competirán en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir cuál será la boleta que finalmente participe de los comicios de octubre de este año. El votante es similar para los competidores internos que buscan afianzarse en principio en los sectores medios, con mayor dificultad de conseguir adhesiones en las zonas menos favorables, donde en general el kirchenrismo y el PRO obtienen buenos resultados.

Así las campañas saturarán de caminantes a los vecinos con la idea de cada sello de terminar en las zonas más difíciles pero con posibilidades, una vez que vayan monitoreando las adhesiones.

Dejá tu comentario