- ámbito
- Edición Impresa
Conmoción general: tras 10 días apareció muerta Candela

La mano de la nena colgando de la bolsa llamó la atención de los cartoneros por lo que dieron aviso a la Policía, que se trasladó de inmediato al lugar, al igual que la madre de Candela, Carola Labrador, y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli. Desesperada, la mujer, al reconocer el cuerpo de su hija gritó: «¡Por Dios, me mataron a mi hija!».
Según fuentes de la investigación, 48 horas antes de encontrar el cuerpo, la tía de Candela recibió un llamado extorsivo (ver aparte), lo cual abona la hipótesis de que se trató de un secuestro, que en un principio los investigadores relacionan con los vínculos que podría tener el padre, quien cumple una pena de 3 años de prisión en un caso vinculado con piratas del asfalto. Extraoficialmente se habló incluso de un «crimen mafioso».
Según fuentes de la investigación, se analiza si la voz pertenece al primer marido de la madre de Candela, en un supuesto ajuste de cuentas por un episodio policial anterior protagonizado con el padre de la nena. Además, los primeros estudios realizados en el cuerpo de la menor indicaron que el cadáver tendría entre 48 y 72 horas, casi el mismo tiempo transcurrido desde la llamada.
Durante más de cinco horas la Policía Científica trabajó en el lugar de los hechos para recolectar pruebas, en un excorralón de materiales demolido hace seis meses y que ahora es una zona de pastizales, llena de basura, situada a pocos metros de la colectora del Acceso Oeste y a unos 500 metros del cruce con la avenida Vergara.
Poco antes de confirmarse que el cuerpo pertenecía a Candela, el fiscal general de Morón, Federico Nieva Woodgate, había adelantado que el cadáver «estaba desprovisto de ropa, con la cara destrozada desde aproximadamente tres días».
«Ya se están llevando a cabo las pericias del caso», explicó el fiscal, quien remarcó que el lugar del hallazgo es «muy transitado y no puede haber estado la bolsa con ese cuerpo desde antes».
Lo que ahora la policía tratará de establecer serán los móviles y los autores del tremendo homicidio que conmocionó a toda la comunidad. La causa fehaciente de la muerte será establecida tras la autopsia que se realizará en la morgue de Morón. Fuentes externas de la Policía adelantaron que el cuerpo presentaría signos de violación, fuertes golpes en la cabeza y que la niña habría muerto por asfixia.
Pese a la gran repercusión del caso, llamó la atención que no hubiera repercusiones en el ámbito gubernamental. La presidenta Cristina Kirchner no se pronunció sobre el hecho; y en el ámbito bonaerense se mencionaba ya un recambio en la cúpula policial. Candela había sido vista por última vez el lunes 22 de agosto, cuando salió de su casa ubicada en Coraceros 2552 de Hurlingham para encontrarse con unas amigas con quienes asistía a un grupo de scout, en la parroquia San Pablo Apóstol, de Villa Tesei.
La madre de la niña denunció su desaparición horas después y al día siguiente el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, y el jefe de la Policía bonaerense, Juan Carlos Paggi, se reunieron con ella para coordinar la búsqueda. Desde entonces, se realizaron cientos de rastrillajes cerca de la casa de la niña y en todo el conurbano en los que intervino la Policía bonaerense con colaboración de Gendarmería y Prefuctura.
Dejá tu comentario