30 de diciembre 2010 - 00:00

Construcción llegó a récord desde 1993: subió un 17% en noviembre

Construcción llegó a récord desde 1993: subió un 17% en noviembre
La construcción creció un 17,2% en noviembre respecto de igual mes del año pasado en la serie desestacionalizada, informó ayer el INDEC. Además, en la medición con estacionalidad el incremento fue del 21%, «un nuevo nivel récord desde 1993», según los datos del organismo de estadísticas públicas.

En comparación con octubre de este año, se registraron incrementos del 5,8% en la serie con estacionalidad y del 3,3% en términos desestacionalizados. Y entre enero y noviembre, el indicador acumuló una suba del 10,2% respecto de igual período del año pasado. Por otra parte, de acuerdo con el informe difundido ayer, la serie de tendencia-ciclo registró en noviembre un aumento del 0,9%.

Todos los rubros que componen la construcción tuvieron importantes aumentos durante el mes pasado. En la comparación con octubre, el que más subió fue la infraestructura, un 7% impulsada por la obra pública. También aumentaron los edificios para viviendas (6%), para otros destinos (6%), las obras viales (5,7%) y las construcciones petroleras (1%).

Para Fausto Spotorno, del estudio Orlando J. Ferreres y Asociados, «se viene acelerando bastante la construcción. De hecho, dentro de la producción industrial de noviembre fue uno de los rubros que más creció». Cuando fue interrogado acerca de las perspectivas para el año que viene se mostró optimista: «Va a empujar mucho el crecimiento económico, sobre todo por obra pública por las elecciones, aunque quizás un poco menos que durante 2010».

Según el informe del INDEC, la venta de insumos del sector en comparación con igual mes del año pasado aumentó un 30% en cemento portland; un 28,8% en asfalto, y un 23% en ladrillos huecos.

En cuanto a las expectativas del sector, entre quienes se dedican a obras públicas, el 51% cree que el nivel de actividad se mantendrá sin cambios durante 2011; el 38,8% estima que aumentará y el 10,2% prevé una disminución.

Por su parte, entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 46,4% opinó que no habrá cambios en la actividad durante el año próximo, mientras que el 35,7% cree que aumentará y el 17,9% restante que disminuirá.

La superficie que se va a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas en una nómina representativa de 42 municipios tuvo en noviembre subas del 13,9% con respecto al mes anterior y del 31,4% con relación a igual mes de 2009.

Un informe de Coyuntura del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Actividad de la Construcción) correspondiente a octubre y noviembre de 2010, señaló que el trabajo formal en el sector creció en forma interanual por segundo mes consecutivo.

Según este documento, en octubre de 2010 el nivel de empleo registrado en este sector continuó con la recuperación evidenciada en septiembre y se incrementó un 0,5% en relación con igual mes de 2009.

Entre las provincias donde más creció el empleo en octubre se destacan San Juan (38%), Chaco (26,6%), Mendoza (19,3%), Santiago del Estero (19%) y Formosa (19,5%), en todos los casos en relación con octubre de 2009.

A su vez, entre las grandes jurisdicciones se destaca en octubre el incremento interanual del número de puestos en Santa Fe (3,3%), en el interior de Buenos Aires (4,2%) y también en Córdoba (2,5%).

Dejá tu comentario